Adrià Millán, el esquí extremo sin olvidar la seguridad

Adrià Millán es, pese a su juventud, uno de los mejores freeskiers. Está en plena presentación de 'South Lines', una serie de videos que disparan la adrenalina

Adrià Millán no sólo exhibe calidad y destreza con los esquís sino que es el freeskier youtuber más seguido de España

Además de un freeskier de élite, Adrià Millán es el ‘youtuber’ más visitado de nuestro país. Su presencia es casi constante en la grandes competiciones desde que hace seis años ganase el Freeride Weekend de Piau Engaly. Junto a otro aranés, Aymar Navarro, ha estado este verano grabando en los Andes ‘South Lines’, una serie de vídeos cortos realizados en compañía del fotógrafo Txema Trull. Ahora se encuentra en plena gira de presentación de estas imágenes espectaculares de esquí extremo.

Su trayectoria desde que se calzó unos esquís cuando sólo tenía tres años no ha parado de evolucionar y eso le ha abierto las puertas de marcas que desean patrocinarle.
Helly Hansen lleva ya tres años apoyando a Millán y él mismo explica que “todo empezó al estar junto a buenos deportistas a los que diversas marcas querían apoyar. Tenía 17 años cuando un amigo me ayudó a contactar con algunas y ahí se inició la relación con Helly Hansen’.

Fue Lin, el padre de Adrià, quien le inició en fuera pista y el freeskier empezó a despuntar en las competiciones de telemark freeride, una modalidad a la que, asegura, “volveré tarde o temprano, cuando el cuerpo diga basta. El telemark puede ser una buena terapia para seguir disfrutando de la nieve sin asumir tantos riesgos”.

Adrià Millán insiste en la importancia de prevenir riesgos y llevar una equipación adecuada
Adrià Millán insiste en la importancia de prevenir riesgos y llevar una equipación adecuada

Prevenir los riesgos y equipación

Las situaciones comprometidas en la montaña suelen aparecer muchas veces de manera súbita, por lo que Millán aconseja “ser muy rigurosos en los protocolos de seguridad. Es la manera de asegurar la actividad reduciendo peligros. Nunca salgo sin pala, transceiver y sonda para en caso de avalancha poder actuar con eficiencia. Es tan importante llevar el material como aprender a usarlo, pues no sirve de nada si no practicas con frecuencia, hay que estar siempre lo mas entrenado posible”.

Nunca falta en su equipación las Sogn Shell Jacket, HH bib, HH down jacket, Baselayer pant y top, esquís, botas y casco. Además, en su mochila, los equipos de grabación y los elementos que los acompañan ocupan un lugar preferente. Su filosofía la tiene muy clara y la aplica con profesionalidad bajo el lema ‘Choose like a Pro’ (Elige como un profesional). “Esto significa significa hacer y trabajar en lo que amo. Pasar el tiempo en la montaña, en la nieve siempre es mejor que estar en una oficina delante de un ordenador. Para mí elegir como un profesional significa hacer lo que amo y esto siempre me mantiene motivado para seguir trabajando en mis proyectos”, explica Millán.

Incide en la seguridad de manera obsesiva porque sabe que el peligro puede aparecer inopinadamente, en cualquier momento. “Hay muchas maneras de ver el deporte, no todos tenemos que hacerlo del mismo modo. Hay que motivarse para seguir creciendo cada día. Para mí crecer significa aprender”, dice.

Buena muestra de ello es lo que le sucedió esta semana en Baqueira y que ha plasmado en un vídeo. Nunca se sabe cuando la nieve decide rebelarse y llevarse lo que tiene por delante. Le fue de poco en esta ocasión a Adrià, que resolvió la comprometida situación con oficio.

La importancia de ir bien equipado

Las condiciones climatológicas en la montaña en invierno son duras y suelen cambiar con mucha rapidez. Es por ello que Millán da una gran importancia a la equipación. “Hay que debes estar muy concentrado en la ejecución de la carrera, verificando los últimos detalles y condiciones (nieve, rocas, etc. .) por lo que no hay espacio para pensar en sentirse frío o incómodo. De ahí la trascendencia de aprecio tener un buen equipo para mantenerse caliente y seco antes de la bajada. Y esto tanto vale para un profesional como para alguien que no lo es. Hace falta un equipo bueno y duradero en el que pueda confiar desde el primer día hasta el último día de la temporada. No hay que buscar los colores más bonitos sino el tiempo que puedes utilizar el equipo con la misma calidad que el primer día”.

Por eso Millán le da tanta importancia a salir a la montaña equipado en condiciones y concluye con unas palabras de agradecimiento hacia Helly Hansen. “Es impresionante que HH lleve trabajando 140 años en la comodidad de deportistas y profesionales de otros ámbitos. Ser un embajador de HH me hace sentir parte de esta historia, mejorar mis habilidades de esquí con productos mejorados y nuevas innovaciones”.

Deja un comentario