Eguíbar vuelve a brillar y sube al podio a dos meses de los Juegos Olímpicos de PyeongChang

"Luki", ganador de la Copa del Mundo de snowboard cross hace tres temporadas, ha concluido tercero de la prueba disputada este miércoles en la estación francesa de Val Thorens, donde ha ganado el alemán Paul Berg.

Podio de la carrera con el alemán Berg, el australiano Lambert y el español Eguíbar
Podio de la carrera con el alemán Berg, el australiano Lambert y el español Eguíbar CRÉDITOS: RFEDI

Lucas Eguibar ha vuelto a subir al podio en la Copa del Mundo de snowboard cross (SBX) de Val Thorens. Al rider se le ha escapado la victoria en la última bajada por culpa de una caída de uno de los contrincantes. Pero el temple del donostiarra ha sido total y se ha asegurado la tercera plaza del cajón.

Eguíbar, que ya tiene pasaporte olímpico, es uno de los aspirantes a medalla en los próximos Juegos Olímpicos de PyeongChand 2018. Conocido en el mundillo como «Luki», es doble subcampeón del mundo de SBX. Unas medallas, individual y por equipos junto a Regino Hernández, que consiguió en los Mundiales de Sierra Nevada 2017.

«Ayer casi me quedo fuera de la prueba (acabó trigésimo primero la calificación, que da acceso a las eliminatorias decisivas a los mejores 32), y hoy estoy en el podio. La verdad es que estoy muy contento, la valoración es muy positiva», ha explicado a Efe Eguibar desde Francia.

Eguibar ha sido tercero en Val Thorens, donde ha ganado el alemán Berg

El podio de SBX de este miércoles en la estación francesa ha sido coronado por el alemán Paul Berg. Un merecido triunfo en el que ha hecho pleno, al ganar todas sus rondas, seguido por el australiano Adam Lambert, que el martes había marcado el mejor tiempo en la calificación.

El estadio de la estación francesa, Jean F. Chapuis, es un circuito de 1.225 metros de longitud -con salida a 2.450 metros, un desnivel de 235 y 34 módulos-. Añadir que el campeón donostiarra ha terminado segundo la ronda de octavos -la octava-.

Eguibar, Diploma olímpico en 2014 en los Juegos de Sochi (Rusia), donde fue séptimo, destaca por su condición de valor al alza. A pesar de haberse clasificado por los pelos -fue trigésimo primero en la calificación, que otorga plaza a los mejores 32-, ha confirmado que siempre hay que contar con él para los grandes momentos de una disciplina en la que los competidores se enfrentan de cuatro en cuatro (como este miércoles: en los Juegos Olímpicos será de seis en seis) en una pista con saltos, obstáculos y curvas peraltadas.

Lucas celebrando el triunfo con el equipo
Lucas celebrando el triunfo con el equipo

El italiano Emanuel Perathoner ha ganado la final pequeña y ha terminado la prueba en quinta posición, por delante del australiano Alex Pullin, que sigue líder de la Copa del Mundo, con 2.400 puntos, 1.080 más que Lambert y con 1.118 sobre el anterior.

El líder de la clasificación no ha llegado a la final

El francés Pierre Vaultier, último ganador de la competición y actual campeón olímpico y mundial ha sido séptimo en una prueba en la que el otro español, Regino Hernández, ha concluido duodécimo.

Mala suerte para un regular Regino Hernández

El ceutí de la federación andaluza -plata por equipos, junto a Eguibar, en los pasados Mundiales de Sierra Nevada- ha sido segundo en su ronda de octavos, por detrás de Pullin. Pese a ello, ha caído en cuartos, ronda en la que tuvo que ha cedido de nuevo ante el australiano y ante Vaultier: dos ilustres.

Regino, de 26 años, ha terminado la prueba duodécimo. Gracias al sexto y al séptimo puesto que logrado en Bariloche en spetimebre, sigue sexto en la general de la Copa del Mundo, ahora con 980 puntos, por detrás de Vaultier (cuarto, con 1.220) y de Berg, que con el triunfo de este miércoles añadió mil puntos a los 35,50 que había sumado en Argentina.

El próximo fin de semana se reanudará la Copa del Mundo de SBX en Montafon (Austria), donde el viernes tendrá lugar la calificación. El sábado se disputará una prueba individual y el domingo una por equipos, en la que Eguibar y Regino intentarán repetir el triunfo que lograron el año pasado la citada estación de Vorarlberg.

Deja un comentario