La borrasca de origen polar y la nieve del fin de semana pasado ya es historia. El anticiclón se ha instalado en la Península hasta el jueves procurando inversión térmica en todos los valles de montaña. Prácticamente todas las pistas son aptas para el deporte blanco.
A partir del viernes, y sobre todo el fin de semana, una entrada de vientos más fríos podría volver a traer nieve. Aunque el colofón de la nueva perturbación llegaría a partir del 12 de diciembre con gruesos de 100 a 150 cm en la cara norte de los Pirineos.

FOTO: www.meteociel.fr
El anticiclón vaticina cambios importantes a final de semana
El doble puente de la Constitución y la Purísima comienza con un tiempo estable y anticiclónico en todas las pistas de esquí. Las temperaturas negativas de noche contrastan con un ambiente más suave de día.
En cambio, el ambiente en los valles de montaña y en la misma costa seguirá gélido con temperaturas extremadamente frías de noche hasta el jueves. Especial atención a las nieblas persistentes en zonas bajas de los valles, sobre todo en las áreas de acceso a las estaciones. Unas nieblas que suelen ir acompañadas por escarcha y hielo, sobre todo de madrugada.

FOTO: http://www.meteociel.fr
Dani Ramírez, meteorólogo de la televisión autonómica de Catalunya, afirma que las heladas en los valles de montaña pueden ser espectaculares.
“La inversión térmica seguirá muy viva durante al menos tres días. Las temperaturas mínimas en los valles seguirán alrededor de los-10ºC, en cambio en alta montaña no bajarán de -3ºC. Por suerte, el frío sigue y la nieve que ha caído hasta ahora se conservará en buen estado”.
La tendencia apunta a un cambio de tiempo a partir del jueves y en días posteriores. Una perturbación que inicialmente, sin ser tan potente como la del fin de semana pasado, vendría acompañada de nieve. La entrada de vientos fríos podría tener un recorrido marítimo, cargado de humedad, y precipitaciones más extensas.
“Inicialmente, no hará tanto frío como el último episodio meteorológico. La cota de nieve se ubicará entre los 500 y 700 metros. Y la nevada, acompañada de vientos del norte y noroeste, dejaría entre el 9 y el 11 de diciembre unos gruesos de entre 10 y 30 cm”, prosigue Ramírez.
Gran cambio de tiempo con nevadas de hasta 150 cm

El final de otoño sigue muy vivo. Y es que el plato fuerte se aproximaría entre el 12 y 13 de diciembre. La nevada podrá ser abundante y generosa, lo cual preparará el terreno de cara a las fiestas navideñas.
“La parte más activa de la perturbación del norte se prevé para los días 12 y 13 de diciembre. La nieve podrá sumar entre 100 y 150 cm en la cara norte de los Pirineos. Fuera de estas áreas de influencia, no se descarta hasta medio metro de nieve y 20 cm en el Pirineo oriental. La cota bajará rápidamente de los 1.200 a los 800-900 metros”, concluye el meteorólogo.

Previsión del tiempo durante el puente por zonas
España
- Cordillera cantábrica: Tiempo estable hasta el jueves. A partir del viernes, habrá débiles o moderadas, principalmente en la vertiente norte, y en la primera mitad del día. Cota de nieve: de 2200 metros bajando a 1900, por la tarde disminuye la precipitación y la cota queda a 1100 metros.
- Pirineo aragonés: El sol y el buen tiempo acompañará hasta el jueves. Posteriormente, las nevadas podrán ser localmente moderadas y persistentes. Cota de nieve bajando de 1.800 a 900 metros.
- Pirineo catalán: El tiempo estable acompañado por temperaturas suaves contrastará con las nevadas que se irán imponiendo a partir del viernes. Cota de nieve de 1.800 bajando a 900 metros.
- Sistema Central y Turolense: El tiempo se irá complicando a partir del viernes, no se descarta alguna precipitación que podrá ser en forma de nieve en las pistas
- Sierra Nevada: tiempo frío y soleado todo el fin de semana
Principado de Andorra/ Pirineo francés
- El tiempo soleado en todas las pistas acompañado de nieve polvo, que reinará hasta el jueves, dará un cambio radical a partir del viernes. La retirada del anticiclón dará paso a un cielo más nuboso con precipitaciones de nieve más intensas en las zonas orientadas al norte.