Un Hirscher impecable gana el gigante de Beaver Creek, su segunda carrera del año

Marcel Hirscher ha ganado con autoridad el primer gigante de la temporada, en Beaver Creek, en la que era su segunda carrera del año tras la grave lesión que sufrió en agosto. Henrik Kristoffersen ha sido segundo y Stefan Luitz, tercero

Marcel Hirscher ha ganado el gigante de Beaver Creek, la segunda carrera que disputaba tras su grave lesión del pasado agosto

Lo de Marcel Hirscher parece de ciencia ficción. El austriaco, que puede ser considerado como el mejor esquiador de todos los tiempos con sus seis Grandes Globos consecutivos, ha ganado la segunda carrera en la que tomaba parte esta temporada, el gigante de Beaver Creek,  después de sufrir una grave lesión este verano, una fractura del maleolo izquierdo. Ha compartido podio con Henrik Kristoffersen, segundo a 88 centésimas, y con Stefan Luitz, a 1″03.

En el primer gigante del año a causa de la cancelación del de Soelden, Hirscher no ha dado opción a sus rivales sin estar al 100% ni de estado de forma ni de ritmo de competición. Pero tiene magia en sus pies, una técnica inigualable y un dominio de la carrera que sólo atesoran los privilegiados. A Hirscher siempre le queda una bala en la recámara y no la malgasta. Y esta vez lo ha hecho por cuarta vez en la estación de Colorado (gigante y super G en 2015 y gigante en 2011).

Stefan Luitz, el más rápido en la primera manga, ha finalizado tercero
Stefan Luitz, el más rápido en la primera manga, ha finalizado tercero

Luitz arrasa en la primera manga

Buen ejemplo ha sido el de hoy, donde en la Birds of Prey ha firmado una primera manga sensacional pero la segunda ha sido indescriptible. Pese a su gran rendimiento en la primera bajada se ha visto superado por un Stefan Luitz en estado de gracia, que le ha aventajado en 39 centésimas. Por en medio se ha colado Ted Ligety, ídolo local y vigente campeón olímpico de la disciplina, que ha cedido 29 respecto a Luitz.

Ted Ligety no ha podido mantenerse en el podio tras acabar segundo en la primera bajada
Ted Ligety no ha podido mantenerse en el podio tras acabar segundo en la primera bajada

Manuel Feller y Justin Murisier han empatado en la cuarta plaza en la primera manga y el austriaco se la ha quedado en propiedad tras el descenso definitivo. Ligety ha salido a por todas en la segunda manga pero ha cometido un par de errores y ha esquiado con cierta precipitación. Eso le ha costado el podio y acabar séptimo.

Un podio al que ha ascendido Kristoffersen, autor de una primera manga gris (noveno) para firmar una buena remontada y finalizar segundo tras vaciarse y esquiar como él sabe en la segunda.

 

Hirscher, inconmensurable

Hirscher ha hecho una segunda bajada estratosférica para lograr su 46ª victoria en la Copa del Mundo. Ha empujado con fuerza, ha esquiado agresivo y ha exhibido su capacidad para corregir errores sobre la marcha, como el que ha cometido en el muro. Ha sido capaz de sacar tiempo en el llano final y ha ganado a lo campeón.

Ha explicado que “no esperaba ganar tan pronto. Pero lo cierto es que las últimas semanas de entrenamientos las sensaciones han sido muy buenas. Además, mis compañeros de equipo aprientan a base de bien y me obligan a estar en un buen nivel“.

Alexis Pinturault ha firmado una primera manga penosa y aunque ha remontado doce plazas no le ha servido para entrar en el 'top ten'
Alexis Pinturault ha firmado una primera manga penosa y aunque ha remontado doce plazas no le ha servido para entrar en el ‘top ten’

Mal Pinturault

La cruz ha sido para Alexis Pinturault, que ha hecho una primera manga penosa (24º a dos segundos de Luitz) para remontar doce puestos en la segunda. Ha sido su tercera carrera de la temporada y su peor resultado después de acabar octavo en el slalom de Levi y quinto ayer en el super G. Pinturault ha exigido una atención especial en el equipo francés y sus condiciones han sido atendidas. Este verano ya ha entrenado según lo que había pedido pero no ha empezado la temporada como se esperaba de él.

La general de la Copa del Mundo no se ve alterada, con Kjetil Jansrud al mando pero con sólo cinco puntos de ventaja sobre su compatriota Aksel Lund Svindal.

CLASIFICACIONES

Gigante masculino de Beaver Creek
1. Marcel Hirscher (Aut)          1’18″09+1’19″21 2’37″30
2. Henrik Kristoffersen (Nor)    1’18″77+1’19″41 2’38″18
3. Stefan Luitz (Ale)                1’17″70+1’20″63 2’38″33
4. Manuel Feller (Aut)              1’18″34+1’20″00 2’38″34
5. Justin Murisier (Sui)             1’18″34+1’20″14 2’38″48
6. Loic Meillard (Sui)                1’18″75+1’19″87 2’38″62
7. Ted Ligety (USA)                  1’17″99+1’20″67 2’38″66
8. Filip Zubcic (Cro)                  1’18″63+1’20″14 2’38″77
9. Matts Olsson (Sue)               1’18″72+1’20″23 2’38″95
10. Tommy Ford (USA)             1’19″20+1’20″04 2’39″24

Copa del Mundo de gigante
1. Marcel Hirscher (Aut)          100 p.
2. Henrik Kristoffersen (Nor)     80
3. Stefan Luitz (Ale)                 60
4. Manuel Feller (Aut)               50
5. Justin Murisier (Sui)              45
6. Loic Meillard (Sui)                 40
7. Ted Ligety (USA)                  36
8. Filip Zubcic (Cro)                  32
9. Matts Olsson (Sue)               29
10. Tommy Ford (USA)             26

General Copa del Mundo
1. Kjetil Jansrud (Nor)                  249 p.
2. Aksel Lund Svindal (Nor)          245
3. Beat Feuz (Sui)                        208
4. Vincent Kriechmayr (Aut)         198
5. Henrik Kristoffersen (Nor)         160
6. Aleksander Aamodt Kilde (Nor) 145
7. Matthias Mayer (Aut)               142
8. Hannes Reichelt (Aut)             141
9. Adrien Theaux (Fra)                134
10. Max Franz (Aut)                   131

Deja un comentario