Nace la Copa de España Movistar de Snowboard y Freestyle

La Copa de España de Snowboard Cross y Ski Cross se disputará en 3 estaciones españolas. Además, se refuerzan también los Campeonatos de España Movistar de baches y de Slope Style tanto para freeskiers como para snowboarders.

Imagen de archivo de los Campeonatos de España de SBX
Imagen de archivo de los Campeonatos de España de SBX CRÉDITOS: RFEDI

Gracias al patrocinio de Telefónica es posible crear una Copa de España Movistar que nunca había existido y unos Campeonatos de España para todos estos deportes que hasta ahora eran de difícil realización. Y es que dentro de los objetivos del Plan Estratégico que siguen los responsables Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), uno de los más importantes era el de promover los deportistas de base del snowboard y freeski.

continuidad a la colaboración entre RFEDI y Movistar un año después de la celebración de los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle en Sierra Nevada

Movistar fue la pasada temporada el patrocinador principal de los Mundiales de Sierra Nevada 2017 y apoyó las estructuras deportivas del alto nivel de la RFEDI. Por lo que este invierno amplía su apoyo con la entrada en la Copa de España de las disciplinas emergentes de los deportes de nieve: el snowboard y el freestyle.

La Copa de España de Snowboard Cross y Ski Cross se disputará durante 3 fines de semana en estaciones de renombre como Baqueira Beret, y Aramon Formigal. En Sierra Nevada se llevarán a cabo los Campeonatos de España Movistar de baches (Moguls) y los de Slope Style de freeski y Snowboard.

Con estos eventos, distribuidos equilibradamente por la geografía española, el patrocinio de Movistar con RFEDI buscan promocionar los deportes de invierno. Unas modalidades con grandes deportistas RFEDI en la élite mundial como son Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero.

Movistar de snowboard y freestyle, dos equipos muy potentes

Cabe recordar que a nivel internacional el equipo de RFEDI de snowboard es muy potente. Añadir que el SBX cuenta con el globo de  cristal de la Copa del Mundo 2015, por parte de Lucas Eguibar. Mención especial merece el subcampeonato del Mundo en Sierra Nevada por parte de Eguibar y la pruebas por equipos conseguido entre el rider vasco y el andaluz Regino Hernández.

En slopestyle de snowboard destacan María Hidalgo y Josito Aragón, todo un ejemplo a seguir para los adolescentes que empiecen en estos deportes. Siempre sin olvidar a Queralt Castellet, centrada en halfpipe. En esquí freestyle destacan Javi Lliso y el suizo nacionalizado español Thibault Magnin, nueva incorporación en el equipo de freeski de la RFEDI de esta temporada. 

Objetivo: el deporte base

Evidentemente, este circuito no está destinado a los riders RFEDI del alto nivel, aunque sí competirán al menos en una de ellas para promover el circuito. Y es que el objetivo de esta liga son las categorías de base. La creación de este circuito es posible gracias al apoyo de Movistar. Así mismo, cumple con uno de los objetivos del Plan Estratégico de los Deportes de Nieve presentado hace un año por el equipo actual RFEDI con el fin de hacer crecer el número de practicantes federados en snowboard y freestyle.

Final femenina
Final femenina

No serían posibles estos eventos sin el apoyo de las estaciones de esquí y ATUDEM. Sierra Nevada es una estación pionera en estas modalidades y que tiene entre la pista de baches de la Visera y el snowpark de Sulayr uno de los complejos más potentes del sur de Europa. Destacar también las instalaciones de Aramon Formigal y Baqueira Beret. Ambas disponen de unos snowparks en los que el público más joven encuentra la máxima diversión en unas disciplinas creativas y en constante cambio.

Un presidente muy satisfecho

El presidente de la RFEDI, May Peus España, ha destacado la ilusión con la que estaciones y clubs han recibido la noticia.

“La organización de estos eventos exige una alta dedicación y profesionalidad y esto es precisamente lo que debe motivar a las estaciones de esquí españolas, clubes y federaciones territoriales para organizar esta Copa de España en la que también se contarán los campeonatos de España y ayudará a crear una base de practicantes que algún día deben llegar al alto nivel”.

En este sentido, el presidente ha comparado este proyecto con la exitosa Audi quattro Cup para esquí alpino U12/10 que ha permitido en una década crear una buena base y un circuito muy valorado.

Por otro lado, Lucas Eguibar, sub-campeón del mundo de snowboard cross y deportista de la RFEDI, añadió que;

 “la creación de este circuito es una muy buena oportunidad para que salgan nuevos jóvenes competidores en nuestro deporte por lo que animo a los clubs a apuntar a los chavales y felicito a Movistar y RFEDI por la iniciativa”. 

Calendario provisional

  • FASE                                     FECHA             ESTACIÓN                  CLUB y FFA
  • CE SBX/SX 1era fase              27-28/Enero       Baqueira      CAEI/COPOS/FCEH    
  • CE SBX/SX 2a fase                17-18/Febrero    Pendiente                   Pendiente
  • CE SBX/SX 3a fase y Cto. ESP 24-25/Marzo      Formiga            Formigal/FADI-Arg
  • Cto. ESP Baches                     7/Abril                Sierra Nevada             FADI-Anz
  • Cto. ESP Slope Style              8/Abril                Sierra Nevada             FADI-Anz

Deja un comentario