Comienza una semana de frío y puro invierno en todas las pistas de esquí. Las temperaturas gélidas de las últimas horas han permitido la puesta en marcha de los cañones en todas las estaciones. La nieve, en cotas incluso de 600 metros, comenzará a cumplir su cometido. Sólo en algunas zonas, y a partir del miércoles, los gruesos podrían sumar un máximo de 35 cm.
El elemento blanco y el frío, anunciado para esta semana, serán claves para encarar el inicio de la temporada. Una campaña que, a excepción de Masella, Baqueira, Sierra Nevada, Porté, Les Angles y La Molina -con previsión de apertura el 30 de noviembre-, y con el permiso de la nieve, podría comenzar a dar el pistoletazo de salida a final de semana y la semana próxima. Pese a ello, se trataría de una apertura parcial en todas ellas.

FOTO: Meteociel.fr
Todos pendientes del frío y la nieve
El puente de la Inmaculada está a la vuelta de la esquina. Muchos esperan ansiosos la apertura de las pistas para dejar la primera rúbrica del invierno. Dani Ramírez, meteorólogo de la televisión autonómica de Catalunya explica que:
“la nieve dejará entre miércoles y primeras horas del jueves entre 5 y 20 cm, sobre todo en la cara norte de los Pirineos”.

La perturbación con entrada de vientos del Norte y Noroeste desplomará las temperaturas. El frío será intenso en todos los valles de montaña.
“La nieve podrá reactivarse entre el jueves y viernes. Una precipitación que podrá saltar a la cara sur de los Pirineos y Prepirineo, aunque sólo tímidamente, con gruesos de tan sólo 10 cm. Añadir, la nevada de entre 30 a 40 cm en Sierra Nevada para el jueves con una cota de 1.000 a 1.200 m”, añade Ramírez.

El tiempo más gélido se intensificaría de cara al sábado, con vientos fuertes del norte.
“Las precipitaciones podrían ser presentes otra vez el sábado, pero sólo destacables en la cara norte de los Pirineos con gruesos de 10 a 35 cm, y una cota que podrá desplomarse hasta los 600 m”.
A diferencia del año pasado, el tramo final de otoño sigue siendo más seco de lo habitual. A corto plazo no se prevé precipitaciones húmedas de levante. Unas perturbaciones que dejan nieve en abundancia en muchos sectores de la Península.
“El otoño sigue siendo seco, con algunas nevadas en la cara norte pirenaica y poco más”, concluye el meteorólogo.