Aramón ha invertido este año más de 5 millones de euros con el fin de mejorar las pistas y ofrecer una innovación tecnológica singular. De esta forma, los esquiadores de Formigal-Panticosa, Cerler, Javalambre y Valdelinares disfrutarán de una experiencia única.
Novedades generales de la temporada en Aramón
La APP de Aramón, líder la temporada pasada en el mercado de esquí español, viene con un nuevo sistema de recargas y ventas. Además, incorporará nuevas funcionalidades como la simulación de recorridos sobre mapas 3D y ofrecerá más desafíos de la mano de Goodyear.
A destacar igualmente, el Club Aramón y la puesta en marcha de un servicio whatsapp para atender de forma más directa e inmediata a sus clientes. También ha renovado la oferta infantil de Aramón con las nuevas mascotas Snowys.

Lucas Eguíbar, embajador de Aramón, ha diseñado los boardercross de las estaciones. Y en todas ellas, además, se abrirán este año funnytracks, divertidos descensos llenos de obstáculos.
La gastronomía es otro de los platos fuertes de las estaciones de Aramón. Las novedades se centran en tres puntos fundamentales. Cabe señalar lo nuevos puntos de restauración de Valdelinares y Cerler-cota 1500 y Ampriu Park y la remodelación otros espacios emblemáticos. Finalmente, se incorporan platos de edición limitada a base de productos de kilómetro cero.
Formigal-Panticosa

FOTO: Herlado.es
La estación estrena una nueva zona esquiable, Culivillas, con dos pistas –una azul y una roja- que hacen aumentar su dominio hasta los 180 kilómetros. Allí, donde finaliza el trayecto del remonte de Anayet, muy cerca del ibón que da nombre a la silla, abre sus puertas Las Mugas. En el lugar se han instalado cuatro domos que, con las mejores vistas al valle, permitirán a los clientes vivir una aventura única tras el cierre de los remontes.
La zona podrá ser recorrida con raquetas de nieve junto a un guía, y conocer la flora y fauna del valle, las historias de las montañas o sus habitantes. Una velada que incluye una cena especial, además del mejor esquí en solitario por las pistas de Anayet antes de la apertura de los remontes a los clientes.
La remodelación del parking de Anayet aportará un servicio de mayor calidad, donde los clientes podrán reservar su plaza en primera fila. La creación de pistas infantiles como el Nido en Sarrios o la funnytrack y el boardercross en esta zona completan la oferta.
Y por supuesto, mejoras en la restauración que encabeza la remodelada cafetería de Petrosos en Panticosa. Así, los nuevos espacios y gastronómica facilitarán la experiencia en el edificio más emblemático de la estación.
Cerler

FOTO: Cerler
El centro aragonés ha apostado por convertir el área de Basibé en una zona diferencial donde se concentrarán las pistas de boardercross y funnytrack. Si el año pasado apostó por el Skimo con la creación de recorridos de montaña, este año apuesta por el Freeride. Y es que después de una nevada, se dejará una pista sin pisar pero ‘asegurada’ para que los aficionados dejen sus primeras huellas sobre la nieve.
El snow park se ha ubicado en el Rincón del Cielo. se renueva el espacio para no esquiadores de Ampriu Park con nuevas atracciones y también se mejoran algunos servicios encaminados, todos ellos, a mejorar la experiencia del cliente.
Valdelinares

FOTO: Aramón
La estación turolense estrena un nuevo acceso. La entrada incluye una zona de servicios en un edificio de nueva construcción con restauración, taquillas y alquiler.
Junto al nuevo acceso a Valdelinares, cabe subrayar la renovación de los espacios infantiles con circuitos de habilidad, más atracciones en los snowys trineos para quienes buscan un primer contacto con la nieve, mejora de los snow park en ambos casos y, sobre todo, el nuevo sistema de aprendizaje que se pondrá en marcha en la escuela de Aramón que opera en esta zona.