Soria contrata a Viladomat para evaluar la viabilidad de ampliación de la estación de Santa Inés

El empresario andorrano, a través de la empresa española Neugest 1957 SL, ya hizo un primer informe para la misma institución; este nuevo encargo deberá estar a punto el próximo febrero

Una vista de la estación de Santa Inés, en Soria
Una vista de la estación de Santa Inés, en Soria CRÉDITOS: Altaveudigital

La Diputación provincial de Soria ha adjudicado al andorrano Joan Viladomat un estudio, para el próximo mes de febrero, que dictaminará si procede ampliar el Punto de Nieve Santa Inés.

Será a través de la sociedad española Neugest 1957 SL, participada por Pas Grau Internacional, quien se encargará de evaluar la viabilidad de ampliación de la pequeña estación soriana.

Neugest 1957 ya evaluó la posibilidad de crear una estación de esquí en el Pico de Urbión, en la misma provincia española. De esta forma, la empresa administrada por Viladomat hará el seguimiento de una segunda fase. Si el primero se adjudicó por 29.000 euros; este segundo encomienda por unos 18.000 euros.

Viladomat sigue en la cresta de la ola en el mundo de la nieve. En este sentido, la experiencia y el ‘know how’ del empresario andorrano son tenidos en cuenta por muchas instituciones extranjeras, ya sea del entorno más cercano o de zonas más alejadas, como el Argentina o Kazajstán.

Santa Inés, una pequeña estación de Soria muy concurrida

El centro invernal funciona desde hace unos 15 años con un telesquí y dos telecuerdas. Consta de un trazado de esquí alpino de unos 800 metros, otro de dificultad roja entre árboles, y un snowpark. Además tiene instalaciones para debutantes.

El centro es gestionado por una empresa privada y suele dar beneficios dados sus reducidos costes. Además de esquiadores locales, recibe muchos colegios de la zona e incluso de Madrid, que aquí pueden pasar unos días a precio más competitivos que en los Pirineos, y más cerca de casa.

Durante muchos años se ha estado hablando, entre las instituciones de la zona, de colocar un telesilla desde la actual base de Santa Inés hasta el pico Buey (2.004 metros). De esta forma, no sólo se amplía el estación hasta unos cinco kilómetros, sino la capacidad de transporte de esquiadores.

Fuente de la noticia

www.altaveudigital.com

Deja un comentario