
Las estaciones de los Pirineos franceses proponen cinco planes para disfrutar de la nieve en mayúsculas. Entre los planazos destacan las pistas 3D de Hautacam, sin obviar la mejor esquiada por el Grand Tourmalet.
Y mientras los amantes del esquí de montaña tienen una cita en Cauterets, el Big Air de Piau Engaly hará las delicias a los amantes del Freestyle. Una cita blanca en la que no puede finalizar sin el slalom cronometrado que procuran las pistas e Peyragudes.
Esquía por primera vez con el plan de pistas 3D de Hautacam

El parque de nieve de Hautacam (Altos Pirineos), cercana a la localidad de Lourdes, ha lanzado como novedad para este invierno una aplicación 3D. La estación de 26 Km de pistas, junto a un espacio para el nórdico y los trineos, es ideal para grupos de familias y amigos. El centro ha puesto en marcha la nueva App que permite familiarizarse con los descensos antes de esquiar.
Fácil y lúdica, esta aplicación se transforma en una tabla de orientación portátil y te ofrece todas las comodidades de un mapa realista en 3D interactivo. Cuenta con brújula integrada, geolocalización, GPS, cámaras aéreas y desplazamiento sobre el terreno, lo que aumenta la seguridad y facilita el aprendizaje del esquí. Descarga de la aplicación.
Grand Tourmalet, la estación del Tour de France cambia las bicis por los esquís

El centro invernal francés de los Altos Pirineos, con un total de 100 Km de descensos gracias a la unión de La Mongie y Pic del Midi, estrena pista. En homenaje a los miles de ciclistas que cada verano dejan la rúbrica en el mítico ascenso del Tour de France.
La pista azul Maintenon ha sido rebautizada como la pista “Tour de Francia”. La ruta recorre el Col du Tourmalet y permite emular a los ciclistas del Tour pero con esquís.
El mejor esquí de travesía con Joël, en Cauterets

En el cercle de Lys (Altos Pirineos), las 24 pistas alpinas junto a las 3 zonas para Freestyle de Cauterets harán las delicias de todos los aficionados. El centro es además punto de partida para el mejor esquí de montaña dadas las particulares condiciones de nieve.
No en vano, la estación propone iniciarse en dicha actividad deportiva con todas las garantías. La pista azul Gaube junto al guía especializado, Joël, serán este invierno punto de partida del esquí de travesía. Para ello, se llevará a cabo una clase técnica de cuatro horas, que cuenta con un mínimo de dos subidas y dos bajadas. También se enseñará a usar el ARVA, pala y sonda, además de los conocimientos necesarios antes de deslizarse por las pendientes de nieve virgen del recorrido Pont d’Espagne.
Mejora tu kicker en la nueva Big Air de Piau Engaly

El centro invernal, en la vertiente francesa del túnel de Bielsa, promete diversión a toso los amantes de la nieve. Piau, con 65 km de descensos, descubre uno de los mejores pie de pistas.
La estación estrena una nueva rampa de lanzamiento de 500 metros de largo; y, entre 5 y 7 metros de 35º de inclinación. Así es la nueva pista de lanzamiento de Big Air Bag situada en la zona lúdica de la Marmotte. Tras acceder por la pista Isards, se accede al gran air bag que permitirá practicar nuevas acrobacias con total seguridad. El Big Air Bag de 16 metros sobre 9, amortigua con suavidad y evita que toques el suelo.
Peyragudes, el mejor slalom cronometrado

Peyragudes abre un amplio espacio para la práctica del esquí. Un total de 49 Km la separan del túnel de Bielsa por un trayecto de naturaleza soberbia. Entre sus 60 Km de interminables pistas, la estación descubre un slalom permanente, filmado y cronometrado.
La atracción se encuentra instalada en el área central de Peyresourde. El slalom cuenta con un sistema de Sky Line que permite filmar el punto de llegada. El sistema detectará el forfait, una luz controlará el momento de la salida y anotará el tiempo de llegada.
Noticias relacionadas