Fallece un montañero vasco de 62 años en los Picos de Europa

El montañero José Manuel M. D, vecino de Sestao, ascendía a Peña Castil cuando resbaló en el hielo y se precipitó desde una altura de varios metros. Murió en el acto por el fuerte traumatismo

Resbaló en el hielo y se precipitó desde una altura de varios metros en Peña Castil
Resbaló en el hielo y se precipitó desde una altura de varios metros en Peña Castil

Un grupo de montañeros que se encontraba este sábado en los Picos de Europa sufrió un terrible percance. Uno de sus miembros perdía la vida, tras precipitarse desde una altura de varios metros cerca de la cumbre de Peña Castil, a escasa distancia de Sotres (Cabrales).

José Manuel M. D., de 62 años y vecino de Sestao, resbaló con el hielo y sufrió un grave traumatismo craneal que le provocó la muerte. Se trata de un equipo de montañeros de gran experiencia en ascensiones.

Accidente mortal en los Picos de Europa

El 112 recibió el aviso del accidente a las 14.20 horas del sábado. Hasta la zona se acercó un helicóptero medicalizado del servicio de emergencias de Cantabria. Tras comprobar que el hombre había fallecido, se desplazó hasta el canal del Fresnidiello el helicóptero de la Guardia Civil.

Según fuentes de la Guardia Civil, la víctima iba provisto de crampones y piolet, pero no llevaba casco. Tras certificar que el accidentado había fallecido, la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón desplazó desde La Morgal y hasta Peña Castil el helicóptero de la Benemérita, que descendió para recoger a dos agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Cangas de Onís y al médico forense.

El operativo de rescate se prolongó por espacio de dos horas, dadas las dificultades que había para acceder hasta la zona. Mientras se producía el levantamiento del cadáver, el helicóptero llevó a los dos acompañantes del montañero hasta Sotres, donde habían dejado estacionado su coche a primera hora de la mañana.

Después, la aeronave volvió a la montaña para recoger el cuerpo sin vida de José Manuel Martín y trasladarlo al Hospital Grande Covián, en Arriondas, para practicarle la autopsia. Fuentes de la Guardia Civil subrayaron que esta subida no es excesivamente exigente. Se trata de una subida que se puede realizar a pie casi sin necesidad de apoyos en muchos tramos, en un tiempo medio de tres horas (y otro tanto para el descenso).

Íñigo Garnilla, responsable del refugio del Urriellu, lugar desde donde se puede ver toda la vertiente de Peña Castil, situaba ahí el origen de lo ocurrido.

“Ha nevado poco y hay poca cantidad de nieve, pero se ha convertido en hielo puro por el frío; está dura como el cristal y cualquier traspiés como el de esta persona puede resultar letal porque no puedes parar y te golpeas con todas las afiladas piedras que cubren este monte”.

Fuente de la noticia

www.elcomercio.es

Deja un comentario