La RFEDI galardona a los nombres más destacados en los Deportes de Nieve

La Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) ha celebrado sus 'I Premios Nacionales de los Deportes de Nieve'. El evento  pretende reconocer a las figuras más destacadas del año relacionadas con las disciplinas que ésta engloba.

La gala estuvo presidida por el director general del CSD, Jaime González Castaño, y el presidente de la RFEDI, May Peus
La gala estuvo presidida por el director general del CSD, Jaime González Castaño, y el presidente de la RFEDI, May Peus CRÉDITO: rfedi

La primera edición de Premios Nacionales de los Deportes de Nieve, a cargo de la RFEDI, otorga las medallas al Mérito Deportivo. El evento pretende reconocer a las figuras más destacadas del año relacionadas con las disciplinas que ésta engloba.

La gala, celebrado en Madrid Snowzone, rendido homenaje al sector y a sus integrantes: corredores de hoy y de siempre, estaciones, federaciones, clubes, instituciones, marcas, prensa especializada, etc. Entidades como el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español han contado con representación en un evento que ha tenido lugar en el mirador de la pista cubierta.

No han faltado las intervenciones de Jaime Fernández Castaño (Director General del CSD), Manuel Parga Landa (Director de Marketing y RRHH del Comité Olímpico Español), y May Peus España (Presidente de la RFEDI),

Gran satisfacción por parte del CSD y la RFEDI

Jaime González Castaño, quien indicó en su discurso que: “Estoy completamente convencido de que vais a dejar el pabellón español muy alto en los Juegos Olímpicos de Invierno”.

Por su parte, May Peus, presidente de la RFEDI, se mostró satisfecho con la situación actual: “Nuestra misión es sustentar y liderar todo el desarrollo deportivo y profesional de nuestros técnicos y de nuestros deportistas desde la base hasta la competición para intentar dotar de programas deportivos, acompañados de presupuesto económico, para que pudieran desarrollar de la mejor manera sus entrenamientos con el objetivo final de esos Juegos del 2018”, explicó.

“La visión era intentar que nuestros deporte de invierno fuesen cada vez más atractivos, más conectados con el público general. Atraer al público a la nieve. Eso justifica que hayamos creado esta gala, que los que estáis aquí merezcáis ese reconocimiento”, añadió.

Los representantes del jurado

El jurado que ha evaluado las candidaturas ha estado integrado por representantes del COE, la RFEDI, Madrid SnowZone y ATUDEM. Además, ha contado con Blanca Fernández Ochoa y Jordi Font, como representantes de los deportistas de nieve y Alfonso Ojea en representación del sector de la comunicación.

Uno de los momentos más emotivos de la gala llegó a la hora de hacer público el premio al mejor entrenador de nieve, que fue a título póstumo para Israel Planas. Así mismo, se ha realizado una coreografía dedicada a la participación española en los Juegos Olímpicos de Invierno. La representación ha comenzado con una bajada en esquís de época (de 1936), dedicada a Jesús Suárez Valgrande, primer abanderado español en unos Juegos Olímpicos de invierno. Sin obviar, la bajada en slalom en homenaje a la disciplina en la que Paquito Fernández Ochoa se proclamó campeón olímpico en Saporo 1972.

Lista completa de premiados:

Gala en Honor al Deporte de Nieve

La Gala, que se celebra en Madrid SnowZone durante todo el fin de semana, coincide con la primera prueba de la temporada, la Apertura de la Copa de España – Audi U16 Trofeo SPAINSNOW, que se disputará este domingo. Será un fin de semana con muchas actividades en la nieve: exhibiciones, test de tablas, competiciones, etc.

Patrocinadores de la RFEDI, de Madrid SnowZone, y del sector, también participarán en las actividades del fin de semana, constituyendo así un espacio en el que todas las figuras, compañías e instituciones, que apoyen y contribuyan a promocionar los deportes de nieve, tienen protagonismo.

Deja un comentario