Las estaciones del grupo FGC han presentado la temporada invernal en su sede de la calle Vergós. Enric Ticó, su presidente, ha introducido el acto en el que han estado presentes los directores de La Molina, Vallter, Vall de Núria, Port Ainé y Espot Esquí.
Ticó ha adelantado que están en marcha cinco planes estratégicos, uno por cada estación, que servirán para que cada una de ellas pueda explotar al máximo sus peculiaridades. En estos planes se tendrá en cuenta a los representantes de los diferentes territorios para contar con su colaboración. El objetivo es potenciar la desestacionalización y tratar que la economía decrezca lo mínimo posible fuera de la temporada invernal. Este verano las estaciones de FGC han recibido un total de un millón cien mil visitantes.
Al mismo tiempo FGC, junto a la Universitat Pompeu Fabra, está realizando un estudio para valorar el impacto económico de los dominios esquiables en el territorio. Se calcula que entre las cinco estaciones generan en sus zonas respectivas un total de 222 millones de euros. Ticó ha declarado que “las estaciones son pieza clave en su territorio, generan puestos de trabajo, sean directos o indirectos, y tienen una gran incidencia sobre la economía de su entorno”.

Buen arranque de temporada
‘Desconecta!’ es el lema de este invierno para las estaciones de FGC y Ticó ha augurado muy buenas expectativas para el invierno que está al llegar. “Se han vendido un 16% más de forfaits que el año pasado en esta época. Y hay que recordar que el año pasado el incremento antes de abrir instalaciones respecto al anterior ya fue de un 24%. Quienes adquieran el forfait de temporada (que comporta múltiples ventajas) antes del 1 de diciembre tendrán un descuento del 20%”, ha explicado Enric Ticó.
Además, La Molina promociona la fórmula RECarnet 4×3, un forfait recargable desde casa que permite esquiar cualquier día de la temporada por 25 euros ya que al comprar tres días el cuarto sale gratis. Vall de Núria, por su parte, presenta ‘Anticipa’t a l’hivern’ que permite una experiencia gastronómica con alojamiento incluido a la que se le puede añadir el forfait para esquiar. Todo ello con un descuento del 20%.

Las bodas de platino de La Molina
La Molina cumple esta temporada nada menos que 75 años. Es la primera estación que abrió en España y para celebrarlo tiene una agenda repleta de acontecimientos para este invierno. Culminará el 3 de marzo con la disputa de una prueba de la Copa del Mundo de snow boardcross, a la que seguirá, el 8 y 9 de marzo, una carrera de la Copa de Europa de esquí alpino femenino.Sin olvidar la carrera infantil del 1 de enero, que llegará a su 67ª edición, siendo la más antigua de Europa.
Toni Sanmartí, director de la estación decana, ha señalado que el proyecto de innivación que arrancó el invierno pasado a seis años vista sigue cumpliendo fases con el objetivo de llegar a una producción máxima de nieve artificial cuando el programa culmine. La apuesta por la competición, con las diferentes adaptaciones de las pistas, el parking de autocaravanas y siete máquinas autoexpendedoras de forfaits son otras de las novedades.

Vallter, una estación económica
Enric Serra, director de la estación del Ripollés, ha incidido en uno de los rasgos característicos del dominio: la contención en los precios de los forfaits (15 euros el infantil y 25 el adulto). “Hemos apostado este año por reforzar la seguridad, tanto en los accesos como en las pistas o los remontes, hemos mejorado los accesos y seguimos ofreciendo los fines de semana y festivos el Ski-Bus que desde Girona, y pasando por Banyoles y Olot, lleva a los esquiadores hasta la estación”, ha detallado Serra.

Espot y Port Ainé siguen creciendo
Xavier Bigordà ha explicado las novedades en las estaciones del Pallars Sobirà que dirige. “Se han adquirido tres nuevas máquinas pisanieves, una para Espot y dos para Port Ainé, al tiempo que hemos mejorado los sistemas de innivación en los dos dominios”, dice Bigordà.
La oferta comercial de las dos estaciones es el apartado que más cambios ha sufrido. Mientras que en Espot se ha ampliado la cafetería, en Port Ainé se ha reformado la terraza del hotel y se ha ampliado la tienda de material tras el cierre de la que había en la cota alta. La captación de nuevos clientes, con la puesta en marcha de un servicio de autobuses a ambas estaciones, y el mantenimiento de la apuesta de competición por parte de Espot resumen las novedades de una temporada que esperan iniciar el día 1 de diciembre.

Vall de Núria y las actividades alternativas
Las actividades lúdicas relacionadas con la nieve y un nuevo programa de animación marcan la línea de la Vall de Núria, según ha señalado su director, Toni Casals.
Sin olvidar las mejoras de las infraestructuras existentes. Llama la atención la renovación parcial de la vía y la catenaria del cremallera, la reforma de 14 de las habitaciones del hotel y las mejoras en el circuito de raquetas y en el Parque Lúdico.