El ‘descendeur’ francés David Poisson, de 35 años, ha fallecido hoy durante un entrenamiento del equipo galo de velocidad en la estación canadiense de Nakiska cuando preparaba las pruebas de velocidad de Lake Louise de dentro de dos semanas. Apodado ‘Kailloux’ (Piedra), Poisson ganó la medalla de bronce en el descenso del Mundial de Schladming 2013, por detrás de Aksel Lund Svindal y de Dominik Paris.
No han trascendido detalles del fatal acontecimiento y la federación francesa ha publicado un comunicado en el que expresan sus condolencias por el fallecimiento de Poisson.
Era pieza importante en el equipo francés; no por sus resultados sino porque era una pieza de cohesión. Las lesiones han sido un calvario casi continuo en su trayectoria deportiva. El bronce mundialista fue su logro más importante y en la Copa del Mundo sólo había conseguido subir al podio una sola vez, al acabar tercero en el descenso de Santa Caterina en diciembre de 2015.
Debutó en un Mundial en el de Bormio 2005 con 22 años, acabando noveno tanto en el super G como en el descenso.
Con un físico imponente, más de talonador de rugby que de esquiador, Poisson era un velocista puro, que arriesgaba como pocos y cuyas caídas eran escalofriantes. Padre de un niño en marzo del año pasado, se quedó a pie de podio en el descenso de Kitzbuehel, la meca de los ‘descendeurs’, en enero de 2013.
Participó en dos Juegos Olímpicos, en Vancouver 2010 acabó séptimo en el descenso y no acabó el super G. En Sochi fue 16º en el descenso y 17º en el super G.
La última víctima francesa en este deporte fue Régine Cavagnoud, que falleció en octubre de 2001, dos días después de una caída entrenando en el glaciar de Pitzal y meses después de haberse proclamado campeona del mundo de super G. Cavagnoud tuvo la mala fortuna de chocar contra Markus Nawander, un entrenador alemán que se encontraba en medio de la pista.
Las reacciones no se han hecho esperar en las redes sociales. Entre las múltiples publicadas, la de Antoine Dénériaz, que escribe en twitter: “No acabo de creérmelo. Qué pesadilla! Un fuerte abrazo a su familia en este drama”.