Quim Salarich, con los Juegos de Invierno en el horizonte

Quim Salarich es una de las esperanzas del futuro del esquí alpino español. En el Mundial de St Moritz acabó el 25º en el slalom y espera seguir mejorando esta temporada para poder llegar a los Juegos de Pyeongchang en el mejor estado de forma

Quim Salarich quiere seguir creciendo y poder hacerse con una plaza para los Juegos de Invierno
Quim Salarich quiere seguir creciendo y poder hacerse con una plaza para los Juegos de Invierno

Quim Salarich afronta la temporada con el objetivo de seguir mejorando y poder participar en sus primeros Juegos Olímpicos el próximo mes de febrero. El slalomista de Vic logró la pasada temporada meterse en la segunda manga de su especialidad en el Mundial de St Moritz para acabar el vigésimo quinto. Un sueño realizado que ahora queda como un peldaño más en su progresión.

Salarich, pese a ello, admite que “el año pasado no salieron las cosas como esperaba y acabé en el puesto 150 del ránking mundial, cayendo en la clasificación a final de temporada. Este año quiero acabar entre los sesenta primeros de slalom y eso sólo lo voy a lograr mejorando mis resultados anteriores”.

Su calendario empieza a definirse pero está por concretar. Tenía que haber estado en el gigante inaugural de Soelden, finalmente cancelado, pero optó por renunciar y disputar pruebas de Copa de Europa para mejorar ránking. “Tengo previsto correr el máximo de pruebas de Copa del Mundo que pueda. Tanto yo como Juan del Campo. Lo mismo que la nueva generación, con Aingeru Garay y Albert Ortega“, explica Salarich.

Quim Salarich, en el portillón de salida del slalom del pasado Mundial de St Moritz, donde se metió en la segunda manga para acabar el 25º
Quim Salarich, en el portillón de salida del slalom del pasado Mundial de St Moritz, donde se metió en la segunda manga para acabar el 25º

Objetivos exigentes

Está de acuerdo con los criterios de selección de la RFEDI porque, argumenta, “nos pone unos objetivos que nos obliga a exprimirnos. Está muy bien que a nivel federativo no se conformen con sólo participar”.

Cuesta que arranque el esquí alpino de competición en España y, además de los criterios económicos, Salarich opina que “falta cultura de nieve. En España existe la del esquí de ocio pero no la de competición. Sin duda el medio influye mucho. Nada que ver con los países nórdicos, donde el esquí es algo cotidiano por su orografía. Competir sobre unos esquís forma parte de la mentalidad de estos países punteros”.

Espera estar en la lista olímpica de Pyeonchang pero no quiere echar las campanas al vuelo. “Para mí sería un sueño y estoy luchando por él desde hace años. Pero mi principal objetivo es mejorar día a día. Si lo logro, podría llegar a los Juegos en plena forma para tratar de estar en el ‘top 20’ en slalom ”. De esta manera mejoraría su 25ª plaza conseguida en los Mundiales de St. Moritz la pasada temporada.

 

Deja un comentario