
Tras pasarse la temporada pasada sin victorias, dos terceras plazas como mejor resultado, la alemana Viktoria Rebensburg ha resurgido en Soelden para demostrar que sus habilidades en el gigante no se le han olvidado (tiene dos Globos de esta especialidad, campeona olímpica en Vancouver y bronce en Sochi y plata en el Mundial de Vail) y ha empezado la temporada ganando en el glaciar de Rettensbach.
Rebensburg, casi desaparecida el año pasado por una fractura de la meseta tibial derecha en la pretemporada, ha compartido podio con la francesa Tessa Worley, segunda y que ha pagado su conservadurismo en la primera manga, y la italiana Manuela Moelgg, que arriesgó en la primera bajada para marcar el mejor tiempo. Valga como curiosidad que tanto Rebensburg como Worley nacieron el mismo día, el 4 de octubre de 1989.

Mikaela Shiffrin, que partía como la gran favorita, ha acabado segunda en la primera manga a doce centésimas de Moelgg pero un error en la segunda le ha condenado a la quinta plaza, por detrás de Stephanie Brunner. Shiffrin ha dicho que:
“me voy satisfecha de mi nivel en gigante. Pero un poco defraudada por no haber sabido rematar la faena”.
Vonn, Gut y Goggia no acaban
Peor le ha ido a Lindsey Vonn, que no ha logrado meterse en la manga definitiva después de acabar la 34ª en la primera, a 3″31 de Moelgg. Tampoco se metió entre las 30 primeras Lara Gut tras haberse salido del trazado. Lo mismo que Sofia Goggia, que debe confirmar su ‘status’ después de ser una de las revelaciones del año pasado.

Worley paga su conservadurismo
Rebensburg ha superado en 14 centésimas a Worley, que ha sido segunda en la bajada definitiva por detrás de Bernardette Schild, hermana de Marlies, lo que le ha servido para remontar catorce posiciones en una pista barrida por el viento, con un considerable muro y dos llanos en los que el deslizamiento ha jugado un papel decisivo.
Worley, defensora del Globo de gigante y doble campeona del mundo de la disciplina (Schladming y St Moritz), no ha podido impedir la victoria de Rebensburg. La alemana ha manifestado que:
“me faltaba confirmar en carrera las buenas sensaciones que he tenido entrenando para olvidar una temporada pasada decepcionante. He alargado el descanso hasta junio y ahora quiero centrarme en el gigante, mi disciplina de siempre. Hoy ha sido una batalla muy dura en la segunda manga, desde la salida hasta meta. Está bien empezar ganando pero sólo podré saber si puedo optar a la lucha por el Gran Globo si soy capaz de ser competitiva en las carreras de velocidad”.
La de hoy ha sido la decimocuarta victoria de Rebensburg en la Copa del Mundo, donde estrenó su palmarés precisamente en Soelden hace siete años.
Worley, por su parte, ha reconocido un cierto bloqueo en la primera manga, precisando que:
“he salido estresada en la primera manga y he hecho concesiones. En la segunda me propuse atacar en el muro y estoy contenta por acabar segunda; la primera carrera siempre es especial. Creo que la decisión del jurado de bajar la salida por el viento ha sido acertada. Me alegro por el triunfo de Viktoria, nos apreciamos mucho, nacimos el mismo día y es un atleta íntegra”.

Moelgg, veterana con ganas de batalla
Manuela Moelgg se ha conformado con el peldaño más bajo del podio tras ser la más rápida en la primera manga. La italiana ha dicho en meta que:
“en la primera manga todo ha sido fácil pero en la segunda me han molestado mucho las trazas en la pista. Y a pie del muro, antes del llano, ya iba desconcentrada. Por eso cuando he visto que he hecho el tercer tiempo me he alegrado porque para mí ha sido como una victoria. Soy la más veterana del podio (34 años) y sigo soñando con ganar por primera vez en la Copa del Mundo”.
No acabó la carrera al caerse en la segunda manga pero mucha atención a la suiza de 19 años Mélanie Meillard, séptima en la primera y que ya el año pasado logró dos ‘top 5’.
CLASIFICACIONES
Gigante femenino de Soelden
1. Viktoria Rebensburg (ALE) 1’55.20 (55″90 + 59″30)
2. Tessa Worley (FRA) 1’55″34 (56″21 + 59″13)
3. Manuela Moelgg (ITA) 1’55″73 (55″57 + 1’00″16)
4. Stephanie Brunner (AUT) 1’55″91 (56″51 + 59″40)
5. Mikaela Shiffrin (USA) 1’55″94 (55″69 + 1’00″25)
6. Wendy Holdener (SUI) 1’56″31 (57″06 + 59″25)
7. Ragnhild Mowinckel (NOR) 1’56″65 (56″61 + 1’00″04)
8. Kristin Lysdahl (NOR) 1’56″68 (56″42 + 1’00″26)
9. Tina Robnik (SLO) 1’56″75 (57″05 + 59″70)
9. Sara Hector (SUE) 1’56″75 (55″92 + 1’00″83)
11. Ricarda Haaser (AUT) 1’56″82 (57″18 + 59″64)
Copa del Mundo de gigante y general
1. Viktoria Rebensburg (ALE) 100 p.
2. Tessa Worley (FRA) 80
3. Manuela Moelgg (ITA) 60
4. Stephanie Brunner (AUT) 50
5. Mikaela Shiffrin (USA) 45
6. Wendy Holdener (SUI) 40
7. Ragnhild Mowinckel (NOR) 36
8. Kristin Lysdahl (NOR) 32
9. Tina Robnik (SLO) 29
9. Sara Hector (SUE) 29
11. Ricarda Haaser (AUT) 24