Por MeteoBrais
El mes de noviembre podría comenzar muy frío en las pistas de esquí. El clima cambiante, con temperaturas muy variables en pocos días, seguirá siendo protagonista los próximos meses.
El invierno podría ser más frío. Una temporada con alternancia de periodos cálidos, que dependerá de la persistencia de las masas de aire y la intensidad. Pese a ello, es muy probable que las nevadas sean ser muy contundentes.
Noviembre podría comenzar con frío dada una masa polar intensa
La corriente del chorro polar tiende a estar muy ondulada durante los próximos días. La duración de las fases cálidas y frías es difícil de predecir. No en vano, venimos de dos semanas con una masa cálida que ha dejado temperaturas muy altas en todo el país.
La probabilidad de tener una entrada de frío polar durante el mes de noviembre es alta. Y es que tenemos, tal como decimos en meteorología, un chorro polar y ondulado. Así mismo, no se descartan bloqueos anticiclónicos persistentes en Ártico y Groenlandia.
Estos bloqueos producen masas más frías desplazándose hacia el norte de Europa y Estados Unidos o Asia. Todo ello produce anomalías negativas en esas zonas.
Calentamiento del Ártico
El Ártico registra anomalías muy altas de hasta más de 20°C. Desde el invierno pasado, y hasta día de hoy, se han sufrido los efectos. Aunque no solo este último año. El Ártico está caliente y están produciendo profundas anomalías frías en latitudes más bajas.
Además, esté calentamiento del Ártico está produciendo una corriente del chorro más meridional, con ondulaciones importantes. El clima es mucho más cambiante en España y en latitudes medias. Las temperaturas son muy variables en pocos días, pasando de una masa polar a un masa cálida. Todo ello, producido por la circulación de chorro (jet stream) ondulado.
Qué pasa con los veranos, ¿serán más fríos?
No exactamente. El verano pasado estuvo marcado por una corriente de flujo más meridional. Un ambiente combinado con impulso de aire más frío en latitudes medias en algunas fases del verano y, sobre todo, en el norte de España.
Todo apunta a que se va a seguir con veranos con temperaturas muy cambiantes. Resumiendo, vamos a continuar con flujo meridional, con temperaturas muy bajas a muy altas en pocas semanas.
.