Los rescates de montaña siguen in crescendo. Así lo afirma el Grupo de Rescate de Montaña (GRM) de Andorra, donde este verano las intervenciones han aumentado en un 36.7% respecto a la anterior campaña.
El cuerpo de bomberos del Principado de Andorra efectuó 93 rescates entre junio y septiembre. Son 25 más que el año pasado en el mismo periodo de tiempo. Pese a ello, el cobro no se contempla por el momento en estas latitudes.
Cada vez son más los turistas que practican deportes de aventura o senderismo. En este sentido, la capacidad de equiparse a bajo precio, la falta de preparación física y de cultura en montaña o las campañas publicitarias han ayudado a incrementar los accidentes.
Los deportes de aventura son responsables de la mayoría de rescates
Cerca del 60% de los rescates de este verano han tenido lugar durante la ejecución de deportes de aventura. Y si casi el 30% ha correspondido a senderistas lesionados, el resto han sido preventivos.
El número de salvamentos se ha triplicado en siete años. Una cifra que se ha doblado en lo que deportes de aventura se refiere. La mayoría de éstos se han efectuado en helicóptero siempre que las condiciones lo han permitido.
El auge por los deportes de aventura es un hecho demostrado. Una popularización, en parte, por el efecto de Kilian Jornet o los programas de aventura televisivos de Calleja. Sin obviar, la marca Decathlon por la facilidad de equiparse a precios muy económicos.
Mejor prevenir que curar
El cuerpo de bomberos de Andorra no pretende por el momento cobrar este tipo de recates. Pese a que no se descarta en un futuro elaborar una legislación específica. Jordi Farré director adjunto de este colectivo explica que:
“a corto plazo, no se prevé cobrar los salvamentos. Desde el cuerpo de bomberos hay prioridad en la concienciación a la hora de planificar las salidas a la montaña, para evitar el máximo de intervenciones”.
El cuerpo andorrano no quiere señalar en qué proporción las intervenciones son causadas por la imprudencia dado que es muy subjetivo.
“Es muy ambiguo detectar probables imprudencias. Actualmente se está trabajando en consolidar el modelo de enfermero-bombero, el cual facilita mucho el trabajo”, concluye Farré.
Más información:
http://www.ara.ad/societat/Augmenten-any-rescats-muntanya_0_1886211497.html