El uso de la bota adecuada mejora el rendimiento del esquiador

La máquina Scaner 3D evalúa el pie, empeine y pierna, además de la huella de la pisada. Un análisis exhaustivo que actualmente solventa la mayoría de los problemas a los esquiadores

La máquina Scaner 3D propicia un completo análisis del pie con el fin de escoger la bota que mejor se adapte a la anatomía de cada uno
La máquina Scaner 3D propicia un completo análisis del pie con el fin de escoger la bota que mejor se adapte a la anatomía de cada uno CRÉDITOS: Esports Iglu

Muchos esquiadores tiene dificultades a la hora de calzarse las botas de esquí. Y es que la anatomía del pie es muy complicada y dispar. A todo ello hay que añadir que la bota ha sido siempre la asignatura pendiente de cualquier aficionado. Pero la máquina Scan 3D solventa en la actualidad la mayoría de los problemas.

¿Quién no ha tenido ganas de quitarse las botas durante la jornada de esquí? El dolor o el entumecimiento de los pies son sólo algunos de los efectos secundarios al calzarse las botas.

El material ha evolucionado de manera satisfactoria. Sin obviar, el análisis exhaustivo del pie, el empeine y la caña gracias al Scaner 3D. Un ingenio cada vez más popular en las tiendas deportivas.

Tan importante es la forma física como calzar la bota adecuada

El análisis se lleva a cabo con unos calcetines especiales
El análisis se lleva a cabo con unos calcetines especiales

La Deutscher Skiverband (DSV – Asociación de Esquiadores de Alemania) estima que la mitad de los esquiadores tiene problemas de pie. La bota es el elemento primordial del equipo, ya que transmiten la  fuerza y la técnica al esquí.

La comodidad de las botas es ahora un hecho más que evidente. A todo ello, se le ha unido la tecnología de la máquina Scan 3D. El ingenio, que se introdujo en Esports L’Iglú de Barcelona hace un par de temporadas, se ha ampliado. La máquina lee el pie en 360º y es capaz de aconsejar la bota adecuada según la anatomía de cada pie.

En opinión de Xavier Samper, propietario de la tienda barcelonesa;

“el avance tecnológico ha permitido un análisis exhaustivo del pie, el empeine y la caña. La información se graba en el ordenador e informa automáticamente de los modelos y talla de bota ideal. También detecta aquellos puntos donde los pies necesitan más protección y poder adaptar así la bota».

El Scan 3D analiza igualmente la huella de la pisada
El Scan 3D analiza igualmente la huella de la pisada

Hay que añadir que los comercios que trabajan con este artilugio han analizado previamente los modelos de las botas que tienen en stock con el Scaner 3D.

«La máquina tiene introducidos, con anterioridad, los parámetros de todas las botas que vendemos -que en la actualidad ya son más de 200 modelos-, sea cual sea la gama y la dureza de las mismas», dice Samper.

Las marcas siguen trabajando a contracorriente como si de podólogos se trataran. Por lo que se puede afirmar que hay botas para tipo de pie.

«Además de los parámetros de la planta del pie y del ángulo de la pierna, el Scan 3D analiza igualmente la huella de la pisada. Un dato muy importante que evalúa si el usuario debe llevar plantilla», finaliza el técnico.

La evolución del material ha marcado un antes y un después al deporte blanco. Todo ello aporta eficiencia y confort al deportista. Álvaro Lozano, gerente de Ski Market de Madrid añade que;

«el análisis completo del pie mejora el rendimiento del esquiador a la hora de deslizar sobre la nieve».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario