
Grandvalira eleva hasta casi 1.500 los trabajadores para cubrir la temporada de esquí. Una cifra similar a la del año pasado, tal y como informan desde el dominio. El personal quedaría repartido en 800 plazas en ENSISA, 650 en SAETDE y el resto sería personal de NEVASA.
Grandvalira mantiene la plantilla de trabajadores
Grandvalira eleva las necesidades de personal de hasta casi 1.500 plazas. Una cifra similar al año pasado, tal y como informan desde el dominio.
Todo parece indicar que las cifras de la plantilla de la próxima temporada no se verá afectada por la crisis interna de la estación. Hay que recordar que la disolución de Grandvalira será efectiva en mayo del 2019.
Por sociedades, SAETDE cuenta con una plantilla fija de 104 personas, mientras que necesita 367 trabajadores en pistas y 172 trabajadores en restauración. Es decir, busca 539 personas, aunque el 90% es repetidor y, por tanto, sólo ha iniciado el proceso de selección para una cincuentena.
En cuanto a ENSISA, el personal fijo y semifijo asciende a 139. Por lo que que necesita 208 trabajadores en restauración, 265 en las escuelas de esquí (entre jardín, personal administrativo y monitores), y 180 a explotación y administración. También, como ocurre a SAETDE, el gran volumen es repetidor.
Por contra, la plantilla de NEVASA es de 29 personas. Y aunque necesitan 26 temporeros, catorce repetirán temporada. La cifra de temporeros necesaria se reduce respecto al año pasado pero no de manera pronunciada.
Se dejará de contratar tres temporeros en marketing, ya que los esfuerzos en vender la marca Grandvalira dejan de ser una prioridad teniendo en cuenta su futura desaparición.
En cambio, la voluntad de seguir vendiendo forfaits se mantiene. A todo ello, hay que añadir que no habrá cambios en central de reservas, forfaits de temporada y administración.
En cuanto al volumen de currículums recibidos, sigue siendo pronunciado y no se han notado bajadas en comparación a temporadas anteriores.
Fuente de la noticia