Diecisiete agencias nacionales antidopaje han pedido la exclusión de Rusia de los Juegos Olímpicos de invierno de 2018 en PyeongChang. Y piden al COI de tomar sanciones significativas debido al escándalo de dopaje en Sochi 2014.
Unos Juegos Olímpicos amenazados por una crisis de dopaje
Rusia fue partícipe de uno de los mayores escándalos de dopaje en la historia del deporte. Por lo que la declaración emitida después de una reunión en Denver, Colorado. Funcionarios de 17 agencias nacionales, incluyendo Estados Unidos, Francia, Alemania y Gran Bretaña, dijeron que:
“los Juegos Olímpicos de 2018 estaban amenazados por una crisis de dopaje. Y añadieron, “las autoridades deportivas y las organizaciones de un país no deben recibir acreditación para los Juegos Olímpicos cuando violan intencionalmente las regulaciones y roban a atletas limpios”, refiriéndose a los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi.
Las autoridades rusas habían establecido en 2014, con la ayuda del servicio secreto, un sistema que permitió a sus atletas que se habían dopado no dar positivo en los controles antidopaje.
Así mismo, piden a los organismos internacionales que promulguen, al igual que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF):
“se permita participar a los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de 2018 de manera independiente y neutral cuando hayan sido sometidos a controles de dopaje serios”.
Los funcionarios de estas 17 agencias nacionales también han criticado al Comité Olímpico Internacional (COI):
“El COI debe dejar de tener un comportamiento de esperar y ver, y tomar sanciones significativas, subrayaron. “Tenemos duda de que los Juegos Olímpicos de 2018 estarán limpios debido a la investigación incompleta de casos individuales de dopaje de atletas rusos durante los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 y controles inadecuados para los atletas rusos en los últimos cuatro años”, advirtieron los firmantes del texto.
Faltan cinco meses de la cita de PyeongChang
El tiempo para la acción ha llegado, los atletas quieren resultados y no sólo palabras. Rusia ha establecido un sistema de dopaje estatal, como reveló el informe McLaren, que llevó a algunas federaciones internacionales a privar a los atletas rusos de los Juegos Olímpicos de Rio-2016.
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ya había privado a todos los atletas rusos de los Juegos Paralímpicos de 2016. Este invierno, los atletas paralímpicos rusos podrán competir en algunos eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de 2018. Y lo harán bajo bandera neutral, manteniendo la suspensión de Rusia de los Juegos Paralímpicos.