El Comité Olímpico Internacional (COI) no tiene plan B para un eventual traslado de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018. Los Juegos están previstos en la ciudad surcoreana de Pyeongchang, a 80 km de la frontera con Corea del Norte, pese a la amenaza nuclear el régimen de Pyongyang.
EL COI mantiene la cita Olímpica de Pyongyang
Así lo aseguró Gian Franco Kasper, miembro del Comité Ejecutivo del COI, y presidente también de la Federación Internacional de Ski (FIS), en una entrevista con la agencia deportiva alemana SID, filial de la AFP.
“En el seno del COI y del Comité Ejecutivo no se ha discutido sobre ningún plan B por el momento”.
Kasper fue interrogado sobre la posibilidad de trasladar los Juegos a Sochi o Múnich, o retrasar las fechas del evento.
“En conversaciones privadas, es en efecto un tema de conversación a veces. Pero por el momento no tenemos ninguna razón para sobreactuar. De hecho, el sábado estuve en Corea del Sur y allá no es tema de discusión. Nadie habla de ello”, añadió.
“Estoy convencido que Pyeongchang será el lugar más seguro durante los Juegos. Lo que temo un poco es que haya algunos países que boicoteen los Juegos porque estimen que existen riesgos para sus atletas”.
El pasado fin de semana, Corea del Norte llevó a cabo su sexto ensayo nuclear y aseguró haber hecho estallar una bomba de hidrógeno. Un artefacto que puede instalarse en un misil y es más poderosa que una bomba atómica.
El ensayo generó una ola de condenas internacionales, entre ellas las del gobierno norteamericano. En este sentido, dejó entrever la posibilidad de una intervención militar en la península coreana, donde los Juegos se celebrarán del 9 al 25 de febrero de 2018.
Fuente de la noticia