Marcel Hirscher podría regresar al circo blanco en Beaver Creek

Sabe que se perderá varias carreras, pero el seis veces campeón del mundo de esquí alpino, es positivo y sigue con los entrenamientos como si nada

Marcel Hirscher no se achanta
Marcel Hirscher no se achanta CRÉDITOS: M. Hirscher/ Red Bull

El austriaco Marcel Hirscher comienza el proceso de rehabilitación. El esquiador se fracturó el maléolo del tobillo izquierdo mientras entrenaba en el glaciar de Mölltaler.

El seis veces campeón de la Copa del Mundo de esquí alpino está bastante recuperado de la lesión. Pese a ello, la vuelta al circo blanco es todavía impredecible aunque podría reaparecer en Beaver Creek.

“El proceso de curación avanza de forma positiva. Lo malo es que la vuelta a la competición es impredecible todavía. Si puedo estar a primeros de diciembre en Beaver Creek, sería perfecto”, afirma el austriaco.

Lo que más le preocupa al corredor es que se está perdiendo los entrenamientos con los nuevos esquís de gigante. La normativa FIS aplicó un cambio en la longitud del esquí y radio de giro.

Estoy triste por la situación. Ya que decidimos probar los nuevos esquís a partir de septiembre

Así, los esquís de gigante para hombres pasan de 195 cm de largo a 193. Mientras que el radio de giro será cinco puntos menor que hasta ahora, y por tanto se reduce a 30 metros.

Marcel Hirscher no se achanta

Contra viento y marea, Marcel sigue un riguroso entreno a diario, ya sea tanto para fortalecer su pierna derecha como del tren superior. El austriaco sigue en forma, y con una continuada fisioterapia.

“No me aburro a pesar de mi pausa forzada. Los fisioterapeutas hacen un gran trabajo y me entreno todos los días al máximo para no perder la forma, a pesar de la escayola”, dice el seis veces campeón del mundo.

El deportista no quiere lamentarse y prefiere ser positivo. Además sabe, que si todo va bien, los Juegos Olímpicos de Pyeongchang no le peligran.

“se que me perderé varias carreras, pero doy gracias por los resultados de los últimos seis años sin lesiones”, concluye Hirscher.

 

Deja un comentario