Sierra Nevada cierra la temporada de verano y lo hace con nota. La estación granadina, abierta desde el 24 junio y al 3 de septiembre, ha incrementado el número de visitantes. Este año ha superado al cierre del ejercicio los 45.000 visitantes.
La estación granadina ha apostado por la desestacionalización de la temporada. La programación de más de 50 actividades de naturaleza, astroturismo, deporte y música han sido claves para el crecimiento del 15% de la ocupación hotelera durante este verano.
El centro de la cordillera Penibética se consolida como un destino importante de naturaleza y deporte. No en vano, la promoción del destino, la constancia y ampliación de su programación y sus instalaciones han sido claves.

Una buena evolución que va desde los eventos deportivos hasta el modelo turístico. María José López, consejera delegada de Cetursa, ha destacado que;
«la consolidación se ha notado este año principalmente en el incremento de la ocupación hotelera que ha pasado de un 30% el año pasado a un 45% este verano. Índice muy positivo y al que hay que sumar dos nuevos establecimientos hoteleros abiertos este verano. Igualmente se ha registrado, según los datos del sector, un alargamiento en la estancia media, pasando de una noche en la mayoría de los casos hace cinco veranos a dos y tres noches durante este verano».
Por su parte, el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha señalado igualmente que:
«las cifras obtenidas este verano respaldan el modelo de crecimiento que estamos impulsando en Sierra Nevada, como un destino estrella en la temporada de nieve, pero también en los meses estivales, gracias a una programación muy completa que combina la naturaleza, el deporte, la aventura, la cultura y el ocio para las familias».
Repunte a la alza de las actividades de verano en Sierra Nevada
La apertura del Telecabina Borreguiles y Telesilla Veleta son acceso principal para las rutas de la fusión de la nieve, los balcones de las Altas Cumbres y las excursiones
Las actividades en contacto con el medio ambiente y el deporte en la montaña se han visto incrementadas. Todo ello ha sido posible por el trabajo conjunto y la colaboración con entidades públicas y privadas.
A destacar una veintena de propuestas organizadas en colaboración con el Centro de Interpretación “El Dornajo”, del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Actividades como Insectos únicos, Aves de montaña o Endemismos botánicos.
Los recorridos por las altas cumbres, las rutas de las lagunas, la ascensión al Mulhacen o la integral de los 3.000 han sido otro de los productos estrella. La participación en estas actividades ha experimentado un crecimiento del 7%.
El astroturismo de Sierra Nevada es otra de las actividades solicitadas de los últimos años. Mención especial, a los campamentos de verano para niños y adolescentes, con una participación del 26% más que el verano pasado.

Eventos deportivos y culturales
La promoción del bike park ha contado con tres clinic y la presencia de un deportista granadino, Luis Zarco, campeón andaluz de DH, para perfeccionar la técnica de descenso en mountain bike
Las competiciones deportivas han sido clave para conseguir importantes índices de afluencia y ocupación durante los fines de semana en verano.
Se han celebrado 14 eventos deportivos de gran exigencia física. Y el colofón ha sido, sin duda, La Vuelta a España en Sierra Nevada, que ha atraído a numeroso público durante este último fin de semana de temporada estival.
Finalmente, un total de 4.450 personas han participado en las propuestas musicales del verano. El FEX (15 de julio) y la VIII Edición del Festival de Rock“Sierra Nevada por todo lo Alto” (18 y 19 de agosto), que en esta edición ha generado uno de los mejores índices de ocupación en fin de semana de los meses de julio y agosto.