La élite del trail mundial está concentrada en Chamonix con motivo del Ultra Trail Mont Blanc 2017. La cita aglutina más de ocho mil corredores, que participan hasta hasta domingo en alguna de las cinco carreras. Una carrera con la presencia del catalán Kilian Jornet.
Kilian Jornet vuelve a la carga después de cinco años de ausencia
Ganador en 2008, 2009 y 2011 -con un largo paréntesis los últimos años por otros proyectos deportivos-, el de La Cerdanya vuelve a la carga. Jornet tomará la salida el viernes por la tarde en la prueba reina, UTMB, con 171 Km, 10.000m de desnivel positivo.
Kilian no contaba con los puntos necesarios para correr en UTMB. Pese a ello, la organización optó por añadir retroactivamente este año la Hardrock como carrera puntuable.
La vuelta al Mont Blanc cuenta con grandes corredores como Francisco D’Haene, vencedor este año en Madeira, y ganador en UTMB en 2012 y 2014. Sin obviar, Xavier Thevenard, Gediminas Grinius, Zach Miller o David Laney.
Después de haber subido dos veces el Everest el pasado mayo en una semana, Kilian reconoce que en la edición de este año hay mucho nivel.
Hace 9 años hice mi primer ultratrail aquí en chamonix. Viniendo de skyrunning y ski montañismo lo que me atrae, desde que tenía 20 años para hacer una carrera de 170 km, era saber si mi cuerpo era capaz de correr por una distancia tan larga. Desde entonces, he disfrutado cada año para llevar a cabo largas distancias en todo el mundo, reconoce Jornet.
Otros españoles que lucharán por una buena posición son; Tofol Castanyer, Miguel Heras, Pau Capell, Jordi Gamito, Pau Bartoló o Javi Domínguez.
Entre la baza femenina destaca Caroline Chaverot. La corredora, ganadora de la pasada edición, también tiene en su palmarés dos Mundiales (Skyrunning y Ultra Trail) y el circuito Ultra Trail World Tour. Añadir igualmente la presencia de la catalana Nuria Picas.
Ultra Trail, la vuelta al Mont Blanc
La vuelta alrededor de la mediática cima francesa se presenta como una experiencia única. Cada participante debe esforzarse y superar sus límites mentales y físicos para cruzar la línea de llegada.
Este periplo extraordinario, en el corazón del macizo, permitirá a los corredores de montaña atravesar valles y collados. Una carrera en contacto con las más bellas cimas, en un escenario alpino único en el mundo.