Vuelve la trigésima la subida Granada-Pico Veleta, la carrera de ultrafondo más dura del mundo

Entre Granada y Sierra Nevada existe la carretera más alta de Europa, lugar donde se da cita la carrera de ultrafondo hasta el Veleta, la cuarta cima mas alta de España

Un total de 600 corredores coronarán domingo 6 de agosto la cima del Veleta
Un total de 600 corredores coronarán domingo 6 de agosto la cima del Veleta CRÉDITOS; Sierra Nevada

Un total de 600 corredores tomará domingo próximo, 6 de agosto, a la Subida Internacional Pico Veleta. Con 50 Km y 2.800 m de desnivel positivo, se trata de la carrera de ultrafondo más dura del mundo en su distancia.

Los 50 kilómetros de distancia transcurren todos sobre asfalto, salvo el último kilómetro. Añadir los 2.800 metros de desnivel positivo junto a la altitud –el último tercio de la carrera discurre por encima de los 2.000 metros.

La salida dará lugar en Granada a las 7.00 h
La salida dará lugar en Granada a las 7.00 horas

La prueba arrancará a las 7.00 horas en el paseo del Salón de Granada. Tras pasar por Cenes de la Vega y Pinos Genil, conectará con la carretera de acceso a la estación de esquí y montaña (A-395) hasta llegar al Dornajo.

De allí, se desviará por la carretera de Las Sabinas en dirección a la Hoya de la Mora. Los corredores afrontarán los últimos 10 kilómetros hasta la cumbre por la antigua carretera del Veleta.

Un año más, la Subida Pico Veleta tiene representantes de todas las comunidades autónomas españolas. Ha recibido también inscripciones procedentes de países europeos y del norte de África. Lugares de donde proceden buena parte de los favoritos al triunfo final.

Han confirmado inscripción el malagueño Cristóbal Ortigosa, el ganador de la pasada edición. También el corredor británico Lee Grantham –tercero el año pasado-. Además, de Ricard Verge (ganador en 2008), uno de los atletas con mejor currículo de la Subida al Veleta.

Destaca también el veterano Abdelkader El Mouaziz. El marroquí, ganador en 2015, posee dos participaciones olímpicas (maratón Atlanta 1996 y Sídney 2000) y triunfos en las maratones de Madrid, Marrakech, Londres y Nueva York.

En mujeres, la corredora granadina María Olimpia Morales, habitual en el podio y ganadora en 2015, aspira a un nuevo triunfo. La ganadora del año pasado, Zhor Amrani, no tomará la salida.

Trigésima Subida Internacional Pico Veleta

La primera noticia que se conoce de un atleta con pretensiones de subir corriendo a Sierra Nevada data del 11 Marzo de 1983. Fue el granadino de Maracena Enrique Carmona tenía el propósito de subir y bajar corriendo de Granada a Sierra Nevada.

Posteriormente, en verano de 1985, tres granadinos y un valenciano realizaron la odisea de coronar el 2º pico más alto de la península. José Miguel Marfil, Manuel Vázquez, José Martínez, y Fco. Fernández, iniciaron la subida al Veleta desde Granada.

El propósito se realizó gracias a la hazaña de los cuatro magníficos maratonianos. En la actualidad se ha consolidado el gran reto de la Subida Granada-Pico Veleta.

Deja un comentario