Los glaciares de Groenlandia pueden retroceder unos 200 metros en un año

Las cifras son más que preocupantes. Los glaciares funden a marchas forzadas tal y como se puede observar en los vídeo siguientes

Impactante vídeo de la caída de estos glaciares
Impactante vídeo de la caída de estos glaciares CRÉDITOS: Nature TV

Los glaciares se están retirando a marchas forzadas. Escuchar el sonido del hielo rompiente es escalofriante. Cierto, que los glaciares pasan por ciclos anuales de rompimiento y crecimiento. pero un retroceso de hasta 200 metros por año es alarmante.

El deshielo en esta zona de Groenlandia se ha venido detectando desde los años 90 del siglo pasado. Diversos investigadores ya publicaron que el 90% de los glaciares observados en la zona habían retrocedido entre los años 2000 y 2010 de forma muy rápida.

Glaciares en pleno proceso de rompimiento

Sin embargo, la contaminación, los cambios de temperatura, la deforestación, entre otros tantos, son razón más que suficiente para que los glaciares retrocedan. Un retroceso que, sobre todo, las últimas décadas ha sido más que desmesurado por este calentamiento global del planeta.


Los glaciares actúan como depósitos naturales, almacenando agua durante el invierno y liberándola en verano a medida que el hielo se derrite. Si los glaciares desaparecen, las consecuencias para la mayoría del planeta sería terrible.

Otra secuencia jamás vista


Este otro vídeo muestra la ruptura faraónica de otro glaciar en Groenlandia occidental. El director Jeff Orlowski, con Adam LeWinter, fueron quienes filmaron semejenates imágenes. Este es el mayor evento de rompimiento de glaciares jamás capturado.

 

Deja un comentario