Candanchú se convierte en la primera estación de esquí avalada con el Sello de Turismo Familiar

Este galardón, creado por la Federación Española de Familias Numerosas en 2013, ya ha sido entregado a más de un centenar de entidades turísticas.

una bonita imagen de Candanchú
Una imagen de Candanchú FOTO: Laura Zamborán

Candanchú recibe el Sello de Turismo Familiar de la mano de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)Es la primera de España en recibir este aval.

El acto de entrega se ha llevado a cabo en la sede de la Asociación de Familias Numerosas de Aragón, 3ymás. Un evento que contado con la presencia de Virginia Irache en representación de la FEFN.

Fernando Yarza, presidente del Consejo de Administración de Candanchú, y Fernando Montón, consejero delegado, han sido responsables de recoger el galardón.

Virginia Irache ha subrayado que:

“la enorme satisfacción que para la Federación Española de Familias Numerosas supone este reconocimiento, el primero en su categoría y que representa un paso adelante en la certificación de entidades que apuestan por un ocio activo de las familias. Una manera de unir deporte y diversión, en un entorno natural único como es el de Candanchú, en pleno Pirineo aragonés”.

Por su parte, el consejero delegado de la estación ha agradecido a la FEFNque se haya fijado en la estación. Por lo que corrobora que haya apostado por unas instalaciones que, sin duda, están totalmente enfocadas al público familiar. Y ha destacado que:

“la Pista Grande, una zona de seguridad que permite un aprendizaje rápido y cómodo por parte de los niños; y el Jardín de Nieve o Candanchulandia. El espacio combina una zona exterior para los más pequeños, de 2 a 7 años, con pendientes muy suaves en las que seguir disfrutando de la nieve con material para juegos con y sin esquís. Un área de nieve con aros, trineos o tumbonas, y una zona interior en una cabaña de estilo nórdico con zona de juegos, comedor y aseos”.

Se trata de unos equipamientos que permiten disfrutar de lo lindo a los más pequeños. De esta forma, sus padres aprovechan el forfait completo. Sin obviar,  los descuentos que se ofrecen para familias numerosas.

Sello de Turismo Familiar

El Sello de Turismo Familiar fue puesto en marcha por la FEFN en el año 2013. Se trata de un galardón que distingue aquellas entidades, destinos, actividades y alojamientos que apuestan de una manera clara por el turismo familiar.

De esta manera, responde a las necesidades de las familias a la hora de planificar sus tiempos de ocio, descanso y vacaciones.

En febrero de 2015, la FEFN firmó un acuerdo con la Secretaría de Estado de Turismo. Y entre otras cosas, se reconocía al Sello como Club de Producto de Turismo Familiar.

Estación de Candanchú

Candanchú
Candanchú compuesto por 1 salto medio, 1 salto pequeño, 4 módulos de iniciación y 1 barandilla
FOTOS: Candanchú

Candanchú, que es la estación de esquí más antigua de España ya que su origen se remonta a 1928 También se puede hacer esquí de fondo en alguno de los tres recorridos balizados y pisados.

Otro de sus atractivos es la cercanía a la ciudad de Jaca. Ubicada a 27 kilómetros, los visitantes pueden completar sus jornadas deportivas en la nieve con las visitas teatralizadas a la Ciudadela, una fortificación del siglo XVI. Igualmente, se puede disfrutar de una sesión de patinaje en su pista de hielo.

Asimismo, las familias pueden visitar la estación de Canfranc, construida en 1928. Declarada Bien de Interés Cultural, el disfrute del espectáculo de luces y sonido proyectado sobre su fachada es único.

Deja un comentario