Carros de Foc, la ruta de alta montaña que sorprende incluso al más neófito

El Trekking enlaza los refugios del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Una ruta que transcurre por lugares mágicos como el lago de Sant Maurici, la montaña de Els Encantats, el circo de Colomers o el macizo de los Besiberris...

Carros de Foc, una ruta para los amantes de la montaña, apta para ir con niños
Carros de Foc, una ruta para los amantes de la montaña, apta para ir con niños FOTOS: Carros de Foc

Carros de Foc, trekking circular, enlaza los refugios del Parc Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. La ruta de 55 km y 9.200 m. de desnivel acumulado se ha convertido en la gran clásica del Pirineo.

Entre las comarcas catalanas del Pallars Sobirá, el Valle de Arán, la Alta Ribagorza y el Pallars Jussá, el trekking, se traduce en visita obligada para todos los amantes de la montaña.

carros de foc
Vista de la ruta circular

El itinerario une los 9 refugios de montaña que hay dentro del Parque Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici. El Carros de Foc Open se puede completar entre 5 y 7 días. Además, se puede comenzar por el refugio que cada uno quiera.

Los incondicionales tienen a su disposición la Carros de Foc Plus. La ruta incorpora el refugio de El Pla de la Font. Un recorrido más largo y más duro que sin duda sorprenderá por su belleza.

Aquellos que vayan con niños podrán hacer la Carros de Foc Kids. Esta versión se reserva a los peques de entre 0 y 10 años.

Historia de la ruta Carros de Foc

Todo empezó el verano de 1987. Unos guardas de los refugios de la zona decidieron, de una manera espontánea, dar la vuelta al Parque Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici en un solo día.

Después de esta primera visita de cortesía a los refugios, vinieron otras varias. Una ruta a la que bautizaron con el nombre de Carros de Foc. Con el paso de los años la ruta se ha convertido en la gran clásica del Pirineo.

La belleza espectacular de estos paisajes invita, año tras año, a miles de personas a recorrer sus caminos. Una ruta que recorre los refugios enclavados en lugares idílicos.

Datos técnicos

Marcaje

El itinerario no dispone de un marcaje especial. En algunos tramos el itinerario comparte camino con el GR 11 marcado con pintura roja y blanca.

Otros tramos están marcados con estacas de madera pintadas de amarillo. El uso del mapa es imprescindible.

Terreno

La travesía transcurre por un terreno de alta montaña en el corazón de los Pirineos. Los bloques de granito, pedreras y caminos se mezclan en cada una de las etapas.

Pasaporte con los sellos de paso certificados
Pasaporte con los sellos de paso certificados

Deja un comentario