Todavía faltan dos años para el Pas de la Casa /Grau Roig y Soldeu /El Tarter sea dos estaciones inicialmente diferenciadas. No en vano, cada uno barre para su casa. Y es que el Pas asegura que la rotura de Grandvalira les reportará más beneficios que pérdidas.
Neus del Valira (NEVASA), la sociedad que gestiona Grandvalira, acordaba este lunes por la tarde la disolución. Un inicio formal de su proceso de disolución que durará dos años.
En una junta extraordinaria de accionistas, con Josep Mandicó y Xavier Cornella por parte de ENSISA, y Joan y Cristina Viladomat y Jordi Torres por parte de SAETDE, se acordó poner en marcha el procedimiento oficial.
Los comerciantes del Pas de la Casa consideran positiva la rotura de Grandvalira

FOTO: Albert Marimón
Y aunque el modelo actual para posicionar una estación es la suma de muchos kilómetros esquiables, hay quien opina lo contrario. Jean Jacques Carrié, presidente de la Iniciativa Publicitaria, explica que;
“tendremos una estación más pequeña y más barata. El forfait costará un 10% menos que si estamos dentro de Grandvalira”.
Para el sector del Pas, éste no es el único motivo de satisfacción. Sin la marca Grandvalira alegan por afianzar sus propios proyectos. Carrié afirma igualmente que;
“el hecho de no estar bajo la marca Grandvalira dejará el Pas de la Casa con las manos más libres para hacer las acciones que crean pertinentes. Ahora todo iba hacia abajo, hacia Soldeu”.
La disolución sido muy bien recibida por la Asociación de Vecinos y Comerciantes de Pas de la Casa. En opinión de Michel Serres;
“me parece muy bien que se hayan separado, porque ahora habrá más sinergias entre Joan Viladomat y el Pas de la Casa”.
Ambos comerciantes esperan que con esta disolución, SAETDE desarrolle más la estación de Pas de la Casa. Una repercusión que creen será positiva en los comercios y establecimientos de la localidad.
El Pas prefiere una estación más pequeña y un forfait más barato
La versión del Pas de la Casa podría tener su lógica. Pero tendrán que asegurar la cuota actual de esquiadores. Hay que tener en cuenta, que muchos esquiadores son habituales de Grandvalira por la gran cantidad de pistas y servicios.
La estación más grandes del sur de Europa se ubica entre las mejores del mundo. ¿Pero continuará con esta tónica a partir de la tempporada 2019-2020 no hay posibilidad de adquirir el forfait de temporada conjunto?
Grandvalira ocupa en la actualidad el top 15 mundial

FOTO: Grandvalira
Grandvalira escala posiciones en el ranking mundial de estaciones en lo que al volumen de días de esquí se refiere según el estudio International report on Mountain Tourism. El informe, elaborado un año más por el consultor suizo Laurent Vanat, sitúa Grandvalira en la parte alta de la clasificación en número de esquiadores durante la temporada pasada. El dominio andorrano se sitúa en el top 15 de un total de más de 2.000 estaciones de 68 países de todo el mundo. Grandvalira ha cerrado otro año más con un incremento del 2% en la venta de los forfaits. La cifra total de abonos asciende a 1.765.000.
Gobern andorrà quiere mediar
Toni Martí, jefe del Gobern de Andorra, intentará dialogar con SAETDE y ENSISA para salvar la marca Grandvalira.
“Yo los conozco a todos, hablaré o haré lo que sea necesario si me lo piden”.
Parece que las diferencias entre ambas empresas han llegado al límite. Y la plataforma de Soldeu ha sido la gota que ha colmado el vaso. Tengan razón unos u otros, si al final ésta no llega a buen puerto, las finales de la Copa del Mundo del 2019 sólo se podrán disputar en El Tarter.
“La mejor opción es que las competiciones se puedan hacer en dos pistas diferentes. Lo que quiero es que en 2019 las finales sean muy lucidas y se dé una muy buena imagen de Andorra”, concluyó Martí.
FUENTE ORIGINAL DE LA NOTICIA: