Neus del Valira (NEVASA), la sociedad que gestiona Grandvalira, ha acordado este lunes por la tarde la disolución. Un inicio formal de su proceso de disolución que durará dos años.
La ruptura de la marca Grandvalira se produce tras la petición de uno de sus dos socios, SAETDE
En una junta extraordinaria de accionistas, con Josep Mandicó y Xavier Cornella por parte de Ensisa, y Joan y Cristina Viladomat y Jordi Torres por parte de Saetde, se ha acordado poner en marcha el procedimiento oficial.
De esta forma, tal y como marcan los estatutos de NEVASA , se establece que el acuerdo de disolución no tomará efectos hasta el 31 de mayo del 2019.
La marca y el forfait conjunto de Grandvalira seguirá vigente dos años más
Según los estatutos de la sociedad, debe seguir siendo comercializado por NEVASA y ninguna de las dos sociedades accionistas podrán llevar a cabo este rol.
No será hasta pasado los dos años que se nombrarán los liquidadores y se negociará. Si hay voluntad, alguna de las sociedades se pueda quedar la marca Grandvalira.
La reunión de este lunes también ha acordado que ENSISA y SAETDE nombren un delegado cada una. Estos responsables trabajarán junto con el director general de NEVASA, Alfonso Torreño. Entre sus tareas destacan la resolución de las diferentes cuestiones del día a día durante este periodo de dos años.
Desde Grandvalira han asegurado que el plazo de dos años es necesario. Y es que hay cuestiones que no se pueden cerrar de inmediato, como son los acuerdos con los operadores turísticos.
En cuanto a la treintena de trabajadores fijos que tiene la empresa, se mantienen. Y es que para continuar funcionando durante dos años es necesario disponer de este equipo.
Fuentes cercanas a ENSISA esperan que durante los dos años de margen ambas partes puedan negociar para buscar salidas a la situación. Y sobre todo, que se pudiera mantener el forfait conjunto. Sin embargo, parece que el entendimiento será complicado.