Aplausos unánimes en Vallnord, tras la celebración de la Copa del Mundo de BTT

La UCI considera que Vallnord es una de las paradas de Copa del Mundo más importantes del circuito. De ahí, que la estación está en el calendario de los años 2019 y 2020

Un rider durante el descenso en Valllnord
Un rider durante el descenso en Valllnord CRÉDITOS: Josep mª Bergadà

Vallnord ha clausurado este domingo la quinta Copa del Mundo de mountain bike. La estación andorrana se consolida como una de las sedes favoritas a nivel internacional.

La UCI ve a Vallnord como una de las anfitrionas imprescindibles para la  Copa del Mundo de BTT

Las manifestaciones laudatorias han llegado tanto de los más de 700 riders que han sido partícipes, como de los 121 equipos que los acompañaban.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ratificó la predilección por la estación de Vallnord. No en vano, la ha calificado como una de «las tradicionales» dentro de la modalidad del ciclismo de montaña.

Arturo Lopes, miembro del comité director de la UCI, ha declarado que;

«la estación andorrana es una de las imprescindibles dentro de las escogidas de todo el mundo para la celebración de tal evento. Por ello, Vallnord está en el calendario de los años 2019 y 2020».

Los deportistas, anfitriones de lujo

Los ciclistas han deleitado todo el fin de semana a un público congregado. Con un tiempo lluvioso y frío, la jornada del sábado dio los primeros finalistas. Los ganadores absolutos del descenso fueron australiano Troy Brosnan y la francesa Myriam Nicole.

El sol ha imperado la jornada de domingo durante las pruebas del cross-country. Los españoles Pablo Rodríguez y Carlos Coloma -bronce en Río 2016- han sido sexto y octavo, respectivamente. Una prueba en la que se ha impuesto el suizo Nino Schurter, actual campeón olímpico.

En la prueba femenina, la ucraniana Yana Belomoina ha subido a lo alto del cajón. La mejor española ha sido una pletórica Claudia Galicia. La corredora de esquí de montaña ha marcado la vigésima cuarta plaza.

Si ayer me decían estar dentro de las 25 primeras, firmaba con los ojos cerrados. Me siento feliz de como lo he gestionado y disfrutado. Gracias a todo el público ha sido un experiencia muy bonita correr en casa, me he sentido arropada en todo momento «, ha afirmado Claudia Galicia en su cuenta de Facebook.

Actividad frenética durante dos semanas en Vallnord

La final de cross-country de la Copa del Mundo UCI de mountain bike ha puesto este domingo punto final a dos semanas de muchas emociones.

David Baró, cónsul mayor de la Massana y presidente de Vallnord, añade que;

«La celebración de la Copa del Mundo en la parroquia ha traído montañas de emociones»

La doble prueba con doble modalidad fue inaugurada el 19 de junio. Unas competiciones seguidas, a nivel mundial, por millones de espectadores televisados ​​y seguidores presenciales.

El representante de la organización ha querido transmitir su agradecimiento a todas las partes que han estado implicadas.

«Hay que agradecer a los patrocinadores, el equipo de Vallnord, pasando por participantes y finalizando con los más de 400 voluntarios, buena parte de ellos repetidores y procedentes del exterior que no se han querido perder el espectáculo».

Además de los esfuerzos humanos dedicados a la Copa del Mundo y los Mundiales Masters, Barón también ha hecho referencia a los circuitos.

«Los circuitos no sólo son apreciados por parte de los corredores, sino también para el público asistente, debido a la visibilidad que los proporciona y la comodidad que les asegura a lo largo de los trayectos».

Este punto ha sido realzado igualmente por Arturo Lopes, presente en la valoración de clausura. El organizador ha subrayado que:

«después de hablar con corredores y equipos, hay que añadir que la preparación de los espacios mejora todos los años. Este año ha vuelto a ser perfecto, de calidad y muy cercano».

 

Deja un comentario