Casi cuatro decenas de deportistas, provenientes de toda España, entrarán a formar parte de los centros de tecnificación operativos en la península. Serán un total 39 jóvenes repartidos en los CETDI de la Val d’Aran, Sierra Nevada y Jaca.
Los CETDI dependen de las federaciones autonómicas y cuentan con el respaldo y reconocimiento del Consejo Superior de Deportes (CSD) y de la RFEDI. En este sentido, son el paso intermedio entre los clubes y el deporte de alto nivel que gestionan los equipos RFEDI.
El CETDI de la Val d’Aran (Cataluña) está formado por 22 esquiadores, 4 técnicos y 2 preparadores físicos. El de Sierra Nevada (Andalucía) cuenta con 3 entrenadores y 5 deportistas. Y por último, Jaca (Aragón) tiene 3 técnicos y 12 esquiadores.
Los deportistas combinarán el bachillerato con el deporte blanco
Parte del éxito de esta fórmula radica en la inteligente combinación del deporte con los estudios en el Bachillerato. Pero, además, el acuerdo entre la Universidad Camilo José Cela y la RFEDI permite a estos deportistas continuar estudiando al llegar a los estudios universitarios.

En los últimos años la relación entre la federación y los CETDIs ha mejorado de forma considerable. Según Pep Pujol, entrenador del centro de tecnificación aranés:
“Cada vez se puede trabajar más de la mano de los técnicos de la RFEDI, hasta el punto que compartir un simple entrenamiento es algo fácil y dinámico”.
“La principal tarea es tecnificar a los deportistas, es decir, dotar de estructura y medios a los deportistas para garantizar su evolución dentro del deporte. Esto engloba planificar la temporada, las sesiones, llevar a cabo el entrenamiento, etc.”.
A un paso del alto nivel
La pretemporada empieza llena de buenos propósitos y con mucho trabajo por delante y José Frías, entrenador del CETDI Sierra Nevada, explica que:
“el trabajo se centra en detectar y seleccionar a los talentos procedentes de los clubes, optimizar las capacidades técnicas, tácticas y físicas de los deportistas, así como también planificar y organizar los entrenamientos y competiciones”.
“No todos los deportistas están preparados para llevar una vida orientada al alto nivel. En estos años hemos observado que los deportistas que mejor compaginan su vida deportiva con su vida personal son los que mejor rendimiento deportivo obtienen”.
Por su parte, Paco Alegre, entrenador del CETDI aragonés desde hace casi 4 años, explica que:
“los centros se encargan de preparar a los deportistas para que desarrollen su potencial y lleguen a dar el máximo de sus posibilidades. Entre sus principales tareas destaca “maximizar el desarrollo físico, técnico y mental” de los esquiadores. Todo ello coordinado con el importante periodo de madurez en el que se hallan durante ese tiempo que permanecen con nosotros”.
“El esquí es un deporte que requiere muchísima dedicación, y no todos están dispuestos a trabajar todo lo necesario para triunfar. En cambio, los que realmente quieren seguir adelante disfrutan tanto del deporte que no les es un problema combinar la vida de adolescentes con la de un deportista de alto nivel”, concluye Pujol.
Listado de los componentes CETDIs para la temporada 2017-2018
CETDI VAL D’ARAN “U21”
- Maria Relat Ventura U21 CAT – CAEI
- Nuria Tornero Pérez U21 CAT – LMCE
- Miren Miquel Vignau U21 CAT – CAEI
- Diego Viladoms Ávila U21 CAT – CSC
- Ramon Barrunte Llobera U21 CAT – CAEI
CETDI VAL D’ARAN “U18”
- Carmela Olmo Carbonell U18 CAT – CAEI
- Mireia Vázquez Ronda U18 CAT – GRANUEC
- Clara Albert Vila U18 CAT – CAEI
- Pat Miguel Vignau U18 CAT – CAEI
- Cristina Sentís Carreras U18 CAT – CANMC
- Ana Viador Maristany U18 CAT – CAEI
- Martina Krattli Torrens U18 CAT – GRANUEC
- Aran Clotet Rubio U18 CAT – CEVA
- Raquel Sepúlveda López U18 MAD – TECAL
- Daniel Larriu Altadill U18 CAT – CEVA
- Guillem Bosch Guerrero U18 CAT – SCC
- Jordi Costa Torrecilla U18 CAT – CANMC
- Lluís Relat Ventura U18 CAT – CAEI
- Jordi Beascoechea Estragues U18 CAT – LMCE
- Arnau Casellas Collell U18 CAT – GRANUEC
- David Eseverri Antañona U18 CAT – CAEI
- Isidre Sans Soria U18 CAT – AISC
CETDI SIERRA NEVADA
- Adriana Valero Fernández U21 ANZ – SCG
- Irene Álvarez Pérez U18 ANZ – RURAL
- Enric Parrillada Martín U21 MAD – COLMR
- Ibai Linacisoro Molina U21 VAS – DALTO
- Gonzalo Viou Núñez U21 MAD – PINIL
CETDI JACA
- Sofía Ganarais Goldaracena U21 ARA – CEC
- Alicia Sánchez Cruzat Palomera U21 ARA – CEJCA
- Rocío Gordo Ara U21 ARA – CEJCA
- Celia Abad Rodríguez U18 ARA – FORMI
- Irma Doliwa Ansorena U18 ARA – MAYEN
- Ander González Larumbe U21 ARA – PANTI
- Marco Rando Arruebo U21 ARA – PANTI
- Juan Laplaza Garate U21 ARA – PANTI
- Ibon Mintegui Rivera U21 ARA – MAYEN
- Mikel Ergüin García U18 ARA – FORMI
- Andrés García Miguel U18 ARA – MAYEN
- Javier Aldaz Barinaga* U18 ARA – CEC