La plataforma de Soldeu sigue marcando las horas bajas de Grandvalira

Viladomat considera ilegal y una recalificación urbanística encubierta la plataforma de Soldeu Por su lado, el cónsul mayor de Canillo, Josep Mandicó afirma que sin ella, no hay Copa del Mundo en Soldeu

Viladomat afirma que la plataforma de Soldeu ha provocado la rotura de Grandvalira
Viladomat afirma que la plataforma de Soldeu ha provocado la rotura de Grandvalira CRÉDITO: Andorradifusio.ad

SAETDE presentará a fin de mes una demanda administrativa a la Alcaldía para que se suspenda la declaración de interés nacional de la Plataforma de Soldeu. Joan Viladomat ha asegurado que es ilegal y que se trata de una recalificación de terrenos encubierta.

Viladomat confirma la disolución definitiva de Grandvalira y asegura que intentará reubicar a los trabajadores de NEVASA en las dos sociedades.

Joan Viladomat ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar su decisión de disolver Grandvalira. Ha confirmado que la rotura definitiva ha llegado por el proyecto de la Plataforma de Soldeu y a finales de mes, presentará demanda a la Alcaldía para que se suspenda.

Viladomat ha subrayado que;

el proyecto no es una exigencia de la FIS, la declaración de interés nacional es ilegal. Por lo que se trata de una recalificación urbanística encubierta.

Ya había tensiones anteriores entre las sociedades por las inversiones públicas, que en los últimos años ascienden a cuatro millones, y que el Gobierno había otorgado a ENSISA por las mejoras en las pistas Avet y Àliga para las Copas del Mundo.

A pesar de la intervención del jefe de Gobierno, con quien se reunió este lunes, el director general de SAETDE ha asegurado que no hay marcha atrás en la disolución y que los trabajadores de NEVASA se reubicarán en las dos sociedades.

En cuanto a la marca, Viladomat ha planteado dos opciones:

o que la compre una de las dos sociedades, o que quede aparcada sin que nadie la utilice, por si más adelante se quiere recuperar.

Es cierto que me gustaría mantener los kilómetros esquiables del dominio, pero que ello implica una gestión diferente y un forfait más caro para el cliente.

Si no hay plataforma, no hay Copa del Mundo en Soldeu, afirma Mandicó

El cónsul mayor de Canillo, Josep Mandicó, durante el consell del Comú extraordinario
El cónsul mayor de Canillo, Josep Mandicó, durante el consell del Comú extraordinario

El cónsul mayor de Canillo, Josep Mandicó, ha querido dejar claro que la construcción de la plataforma de Soldeu es imprescindible para poder acoger las finales de la Copa del Mundo del 2019.

Así, y respondiendo a las voces críticas de formaciones políticas, que cuestionaban que la FIS lo hubiera puesto como requisito para concederles el evento, el cónsul aseguró que;

 “si no hay plataforma, no hay Copa del Mundo en Soldeu “.

“Se haría, tal vez, en la pista Àliga del Tarter, pero en ningún caso en Soldeu por las carencias de espacio para el público y de conexión con el pueblo que tiene en la actualidad. Haciendo un símil, sería como celebrar una final de la Champions en el Miniestadi del FC Barcelona.

Las declaraciones del mandatario de Canillo se han hecho en el marco del Consell de Comú extraordinario celebrado este martes. Una reunión para dar el empujón definitivo al proyecto de la plataforma y del aparcamiento.

En el mismo se han aprobado cuatro puntos relacionados con la zona de actuación;

  • -luz verde a la cesión anticipada de unos terrenos privados;
  • -la permuta de unos terrenos de 483 metros cuadrados con Casa Calbó con unos de comunales
  • -la aprobación del contenido de la minuta de constitución del derecho de superficie entre casa Cabó y Ensisa (6.700 metros cuadrados para el aparcamiento).
  • -la aprobación de una ampliación de capital de Ensisa de 5 millones de euros, a cargo del Común.

Más información:

www.ara.ad

www.andorradifusio.ad

 

Deja un comentario