El desfiladero de los Gaitanes descubre el Caminito del Rey, una ruta entre paredes verticales

Pasarelas y puentes que desafían la ley de la gravedad son sólo algunos de los elementos del Caminito del Rey. Ubicado en el desfiladero de los Gaitanes, el recorrido turístico fue durante muchos años nexo de unión entre los pueblos de esta zona malagueña

Un paraje natural de belleza magnificente
El Caminito del Rey, en el desfiladero de los Gaitanes (Málaga), ofrece imágenes espectaculares

El desfiladero de los Gaitanes descubre uno de los lugares más magnificentes para la escalada en roca. Un privilegiado paraje natural, en la provincia de Málaga, que es igualmente recorrido por el angosto Caminito del Rey.

Las impresionantes gargantas silueteadas a lo largo del río Guadalhorce, en las inmediaciones de la población de El Chorro, son sólo el principio de la aventura. Sus 300 metros de altura y anchuras menores a 10 metros han comunicado a los habitantes de la comarca a lo largo de la historia.

Caminito del Rey, el camino de las pasarelas

Cierto que el camino fue llevado a la degradación y al abandono. Por lo que construyó una nueva pasarela, con paneles de madera a lo largo de su recorrido. Los trabajos de rehabilitación finalizaron el primer trimestre de 2015. Y a finales de marzo de ese mismo año comenzó a despertar gran expectación entre el público.

Puente colgante, un lugar de vértigo
Puente colgante, un lugar de vértigo

El Caminito del Rey propone una excursión de 3 kilómetros. Se trata de una ruta que transcurre entre paredes verticales y un puente en el mismo desfiladero sobre el canal de agua.

Hasta la llegada del AVE, el desfiladero era el único acceso ferroviario a Málaga. Un acceso con un largo túnel excavado en la pared este del desfiladero.

En la actualidad existe otro túnel situado a un kilómetro al este, bajo la Peña Huma, para el acceso ferroviario de alta velocidad.

Deja un comentario