Parlament insta a realizar auditorías a las estaciones de esquí rescatadas

La moción que ha propuesto la CUP en el Parlament tenía como finalidad generar un decrecimiento del turismo en Cataluña, ya que quería evitar el impacto que tiene sus efectos negativos. Pero sólo ha contado con la aprobación de 3 de sus 14 puntos.

Port Ainé
ARCHIVO: inmejorable aspecto en Port Ainé FOTO: Port Ainé

El pleno del Parlament ha aprobado hoy parcialmente una moción de la CUP. La formación insta al Govern a realizar auditorías financieras a las estaciones de esquí que han sido rescatadas con recursos de la Generalitat.

La moción de la CUP tenía como finalidad generar un decrecimiento del turismo en Cataluña, ya que quería evitar el impacto que tiene sus efectos negativos. Pero sólo ha contado con la aprobación de 3 de sus 14 puntos.

En uno de los puntos aprobados se insta al Govern a:

“incluir a partir del próximo Plan Anual de Actividades de Control de la Intervención General de 2018 la elaboración de auditorías financieras de las estaciones de esquí rescatadas por la Generalitat” desde “la situación anterior a la adquisición pública hasta la actualidad”.

Las auditorías, precisa el texto aprobado:

“deberán poner especial énfasis en los diferentes procesos de compraventa en los que se han visto implicadas” las estaciones de esquí, con la finalidad de que “los resultados” de las auditorías se presenten públicamente ante el Parlament durante el año 2018.

En los otros dos puntos aprobados, se pide garantizar,

“la dignidad en los puestos de trabajo del sector turístico, impidiendo la existencia de trabajadores fuera del convenio del sector al cual corresponde la actividad que realizan efectivamente”.

Por lo que respecta a las empresas públicas y en aquellas donde la Administración participa directamente o mediante concurso público, el Parlament insta a:

“asegurar el cumplimiento de que los trabajadores estén adscritos al convenio al que corresponde la actividad que efectivamente realizan”.

El diputado de la CUP Sergi Saladié, que ha presentado la moción, ha justificado las medidas que contenían el resto de puntos del texto, y que han sido rechazadas, por “la necesidad de “minimizar el impacto del turismo”, y de proponer “elementos para hacer cambios estructurales en el modelo”.

“Es cierto que proponíamos medidas radicales, -ha admitido- pero ya hemos visto que las del resto de partidos no sirven, y estaría bien que les expliquen a los vecinos que están siendo desalojados de sus viviendas para convertirlas en pisos turísticos que lo que decimos es demasiado radical”.

Deja un comentario