Las estaciones argentinas de Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue inauguran la temporada de esquí el fin de semana próximo. Se trata de los tres centros invernales de la provincia del Neuquén.
San Martín de los Andes recibirá en su aeropuerto un 40 por ciento más de pasajeros que en el mismo período de 2016. Las mejoras importantes en la conectividad han sido las claves de esta temporada.
El invierno viene marcado por mayores frecuencias y nuevos horarios de Aerolíneas Argentinas. El avance llega acompañado de mejoras en el Aeropuerto Chapelco, con una inversión que ascienden a más de 148 millones de pesos.
Cerro Chapelco

Juan Pablo Padial, gerente comercial de Cerro Chapelco que acaba de ganar el premio a la mejor estación de esquí de la Argentina (2016), otorgado por World Ski Awards, explica que;
“Este año hemos dado un paso decisivo a nivel internacional, convirtiéndonos en el único resort partner de POW (Protect Our Winters), una entidad sin fines de lucro que surgió en Estados Unidos a partir de un grupo de atletas profesionales movilizados por detener el cambio climático en el planeta”.
Copa del Mundo de Freestyle
Chapelco será a finales de agosto sede de la clasificación de la Copa del Mundo de Freeride (Freeride World Qualifier 2018). Una especialidad que permite que cada competidor, tanto en esquí o snowboard, elija su “línea de descenso” entre rocas y saltos naturales.
Cerro Bayo

En el caso del centro de Villa La Angostura, la temporada invernal estará marcada por el servicio y el cuidado del medio ambiente. Entre las novedades, destaca un convenio con la empresa Skidata -con el pase online.
la estación inaugura el espacio Burton Test Ride, para testear las tablas de la firma y probar el equipo de los riders de elite, además de un servicio de asistencia al rider
También, se incorpora la modalidad full e-commerce tanto para pases como para paquetes. Y otra de las novedades estrella es la inauguración de un nuevo medio de elevación: la Magic Carpet, para agilizar el ascenso de esquiadores en el sector Principiantes.
Además, como siempre, continuarán funcionando las escuelas de esquí y snowboard, esquí adaptado, Kids Club. Tambié se contemplan las actividades paralelas para los no esquiadores (caminatas sobre raquetas, el canopy o tubbing). Sin obviar, el patinaje sobre hielo o las travesías de montaña. Eso si, con una excelente gastronomía y con la opción de salir de compras hacia Chile.
Caviahue

La estación se ubica a 1,5 kilómetros del pueblo de Caviahue. El centro de esquí ha añadido, entre sus novedades, la inauguración de Fitness Area y el Spa & Wellness en el Grand Hotel y Spa, de cuatro estrellas.
Igualmente, estrena una nueva cinta transportadora Carpet Lift. Se trata de un remonte para que los principiantes accedan a sus primeras bajadas con mayor comodidad. Con éste, la estación suma 13 medios de elevación y 22 pistas.