
El fin de semana concluyó de forma trágica en el Pirineo. Un deportista vasco se ahogó en el río Gállego. Por otro lado, una escaladora oscense sufrió una caída en el pico Petit Midi d’Ossau, en el lado francés de los Pirineos.
Muere un montañera en el Pirineo francés
La montañera fallecida es Montserrat Ruiz Galay, de 46 años, residente en Huesca. Tuvo un accidente cuando escalaba junto a un hombre de 50 años el pico Petit Midi d’Ossau, en el Pirineo francés.
Según informó la Gendarmería de ese país, habían salido a las 5.30 para ascender a esa cumbre, situada a 2.800 metros. Cinco horas después la mujer se cayó 300 metros, debido a un problema con la cuerda de seguridad que ahora investigarán las autoridades del vecino país.
En un primer momento el 112 dio aviso a la Guardia Civil de Huesca, porque estaba en la zona fronteriza entre los dos países. Pero cuando se comprobó que era en la vertiente francesa, se encargó del rescate del cuerpo la Gendarmería.
La noticia de su muerte se difundió rápidamente entre los círculos montañeros. Ella es una gran aficionada a la escalada y su hermano también es muy conocido como miembro del Club Pirineista Mayencos de Jaca. La víctima está vinculada a la comunidad educativa del colegio San Vicente de Huesca.

Con una tabla de surf por el río
No fue la única noticia trágica de ayer. A primera hora de la noche, buceadores del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron en el Gállego, a la altura de Senegüé (Sabiñánigo), el cuerpo sin vida de un varón. Se trataba de un vecino de Santurce (Vizcaya), al que se había dado por desaparecido unas horas antes.
El fallecido estaba en el río practicando ‘paddle surf’ o surf de remo. La víctima bajaba por el río haciendo una ruta desde el puente de Oliván hasta Sabiñánigo junto a otras personas.
Uno de sus acompañantes dio aviso a la Guardia Civil sobre las seis de la tarde alertando de que hacía cinco horas que había perdido de vista a su amigo en el río. Esta misma persona informó que había localizado la tabla flotando en el puente colgante de Senegüé, un paso que comunica este pueblo con el de Lárrede.
En su búsqueda se activó al helicóptero de la Guardia Civil, el equipo de rescate en montaña de Jaca y varias patrullas de seguridad ciudadana. Al llegar a la zona comprobaron que era un lugar profundo y con fuerte caudal, por lo que era necesaria la intervención de los buceadores.
Poco después de que los especialistas del GEAS se introdujeran en el cauce, localizaron el cuerpo bajo la tabla de surf. Agentes de la Policía Judicial procedieron al levantamiento del cadáver.
Siete personas rescatadas este año por la Guardia Civil
El surf de remo es una disciplina todavía poco conocida como deporte de aventura en la provincia pero ya se está empezando a practicar. Sobre todo se realiza en zonas de aguas tranquilas, aunque existe una modalidad de descenso de ríos que está considerada más peligrosa.
Con la muerte del surfista en el Gállego, ya son siete las personas que han sido recatadas sin vida por la Guardia Civil de Montaña en lo que va de año. El mes de abril resultó especialmente trágico, con cinco víctimas.
Fuente de la noticia