El deportista Kilian Jornet establece un nuevo récord en su segunda subida al Everest

Si la semana pasada kilian establecía uno de los mejores récords al subir al Everest con 19 horas y 25 minutos desde el campo base avanzado, esta madrugada ha marcado tan sólo 17 horas y con un viento fuerte como principal aliado

El deportista de La Cerdanya bate otro récord de tiempo en su segunda ascensión al Everest
El deportista de La Cerdanya bate otro récord de tiempo en su segunda ascensión al Everest FOTO: Summits of my live

El deportista de La Cerdanya, Kilian Jornet, ha repetido cima del Everest esta madrugada. Y lo ha vuelto a hacer sin oxígeno artificial, ni cuerdas fijas y con tan sólo 17 horas. Un día en que las rachas fuertes de viento han sido compañeras inseparables.

EL DEPORTISTA KILIAN JORNET ESTABLECE OTRO RÉCORD PERSONAL EN LA SEGUNDA ESCALADA AL EVEREST

El seis veces campeón del mundo de carreras de montaña lo ha sabido llevar en secreto. Finalmente, y después de muchas especulaciones afirmadas y desmentidas, el deportista ha vuelto al techo del mundo.

El ascenso lo ha llevado a cabo desde el campo base avanzado (CBA) (6.500 m) en una sola tirada y en un día con mucho viento. Jornet ha invertido un tiempo de 17 horas, tal y como ha informado su equipo en las redes sociales. El catalán se encuentra bien y ya ha descendido hasta el CBA de nuevo donde descansa junto a Seb Montaz.

Kilian invirtió la semana pasada 19 horas y 35 minutos desde el CBA. A todo ello, había que sumar las 4 horas y 35 minutos desde la salida del monasterio Rombuk (5.100 m) y un descanso de 2 horas por problemas estomacales.

Estas han sido las primeras declaraciones de Kilian Jornet a la Televisión Autonómica de Catalunya:

“Salimos, hacia mucho viento en la montaña y no se podía ir muy rápido. Llegué a la cima a las nueve de la noche. Hacerlo dos veces sin oxígeno abre nuevas posibilidades”.

Con dos veces en el Everest, Kilian Jornet culmina su proyecto personal Summits of My Life. Unas cimas que le ha permitido viajar por todo el mundo intentando establecer récords de ascenso en algunas de las montañas más icónicas del planeta.

Empezó en la cordillera del Mont Blanc en 2012 y desde entonces ha escalado montañas en Europa (Mont Blanc y Cervino), en América del Norte (Denali) y en América del Sur (Aconcagua).

Kilian se ha enfrentado por segunda vez al Everest por la cara norte, y ha establecido el mejor tercer tiempo de la historia. El italiano Hans Kammerlander marcó, en 1996, un tiempo de 16 horas y 45 minutos. Igualmente, por la misma ruta, el austriaco Christian Stangl estableció el récord de 16 horas y 42 minutos, en 2006.

 

Deja un comentario