
Kilian Jornet ya forma parte de la historia del alpinismo mundial. El catalán ha coronado el Everest esta madrugada en 26 horas. Para ello no ha utilizado ni oxígeno, ni cuerdas fijas y lo ha hecho de una sola tirada. Así lo confirmaba el mismo Jornet en las redes sociales.
PRIMERAS IMÁGENES DEL DEPORTISTA EN EL EVEREST
KILIAN CORONA EL EVEREST A MEDIA NOCHE Y DE UNA SOLA TIRADA
La cima la ha conseguido por la cara norte de la montaña, más alta del mundo (8.848 m) siguiendo la ruta tradicional. Kilian Jornet iniciaba el reto en el Campo Base del Everest, situado en el antiguo monasterio de Rombuk, a 5.100m, el 20 de mayo a las 22.00 hora local.
Apenas 15 minutos después de media noche, el atleta estaba de vuelta. El atleta de La Cerdanya confirmaba la cima a su llegada al campamento base avanzado (6.500m). Kilian hace historia al conseguir llegar al techo del mundo. En total han sido 38 horas entre el ascenso y el descenso.
“Hasta 7.700m me he encontrado muy bien y avanzaba según el planning previsto, pero a partir de ese punto me he empezado a encontrar mal, supongo que por un virus estomacal. Desde allí he avanzado muy lentamente y tenía que ir parando a menudo para irme recuperando. Finalmente, he hecho cumbre a medianoche”, ha afirmado el deportista.
Debido a la indisposición, Jornet ha decidido dar por terminado el intento en el campamento base avanzado, en lugar de bajar al campo Base del Everest. El campamento situado en el antiguo monasterio de Rombuk, tal y como estaba previsto inicialmente.
El deportista culmina así su proyecto personal Summits of My Life (Cimas de mi vida). Y el Everest ha sido su última proeza. Unas cumbres de las cuales el ceretano ha intentado establecer récords de ascenso en algunas de las más icónicas del planeta.
Todo comenzó en el Mont Blanc en 2012. Una cima que como antesala al Denalí, en América del Norte o el Aconcagua, en América del Sur hasta llegar al Everest.
Esta es la segunda vez que intentaba el ascenso al Everest. La expedición se tuvo que posponer en septiembre del 2016 debido a las malas condiciones meteorológicas.
Leer más:
Jornet podría estar a punto de pasar a la historia del alpinismo mundial