El ejecutivo andorrano denegará el recurso presentado por Saetde por la plataforma de la pista Avet

El accionista mayoritario de SAETDE, contra la declaración de interés nacional de la plataforma esquiable en Soldeu

Grandvalira
Los estadios de competición de Grandvalira, y anagrama de la estación de Andorra, a vista de pájaro FOTO: Grandvalira

El ejecutivo desestima el recurso presentado los hermanos Viladomat, máximos accionistas de Saetde. Un recurso contra la declaración de interés nacional por la construcción de una plataforma esquiable al pie de la pista Avet de Soldeu (Grandvalira). El proyecto también incluye un aparcamiento subterráneo.

La Comisión Técnica de Urbanismo (CTU) alega que, “no hay motivos para hacerlo”.

Así lo clarificaba ayer Jordi Cinca, ministro portavoz, tras la reunión del Consejo de Ministros. En este sentido, Jordi Torres, titular de Ordenament Territorial, habría avanzado cuál sería el posicionamiento de la resolución de la CTU. Torres analizó el recurso en la reunión que mantuvieron el martes, aunque no habría concretado los argumentos al no disponer del texto de la resolución.

Se recomienda al Gobierno no aceptar el recurso, pero no puedo decir los argumentos”, aseguró Cinca.

Cinca manifestó la satisfacción del Ejecutivo por la decisión de la CTU, y añadió que:

El CTU es un órgano que no sólo está formado por técnicos del ministerio de Ordenament Territorial, sino también de las corporaciones parroquiales.

El ejecutivo ignorará el recurso de Saetde

Cinca no confirmó que existiera o no de un documento de la Federación Internacional de Esquí (FIS)  en la que esta entidad haría una serie de recomendaciones para las finales de la Copa. Y que a partir de las cuales, el ejecutivo habría decidido declarar el proyecto de la plataforma esquiable de interés nacional.

Tanto el ministerio de Cultura, Juventud y Deportes como el de Ordenamiento Territorial y el de Canillo habían incidido en más de una ocasión en a necesidad de hacer estas obras. Unas obras que habían sido recomendadas por la FIS en varias ocasiones.
Cinca defendió la necesidad de esta plataforma, y aseguraba que;

Sólo asó nos puedan ir asignando pruebas de esta importancia -la Copa del Mundo- en un futuro. Se trata igualmente de y poder vender la marca Andorra como destino de nieve y como país organizador habitual de pruebas de alto nivel. 

Y añadió que; “no favorece una estación u otra, o una localidad u otra, sino el conjunto del país”, aseguró que “discutir el interés nacional de esta obra no me parece razonable “.

Hay que recordar que, desde los partidos de la oposición habían expresado dudas sobre el proyecto. Se entiende que el tipo de equipamiento no responde a las tipologías en base a las cuales se puede declarar un proyecto de interés nacional según la legislación vigente.
Fuente de información;
Más información;

Deja un comentario