Espectacular descenso en MTB, como aprender a ser un buen especialista

Los descensos en MTB producen adicción y mucha adrenalina. Antes de lanzarte a la aventura, como el especialista del vídeo que acompaña el reportaje, conviene seguir unas pautas.

Descensos en MTB, adrnalina en estado puro
Descensos en MTB, adrnalina en estado puro FOTO: comunidadbiker-mtb.com

La postura correcta para afrontar un descenso en MTB es básica. Sea una pista inclinada o cualquier sendero, los trucos siguientes ayudarán a descender de una forma controlada. Y es que la posición del cuerpo, la mirada durante el descenso, la presión de las ruedas, las calas o la amortiguación correcta ayudarán a optimizar la salida.

Para realizar un descenso como el rider del vídeo, hay que trabajar la técnica

La posición correcta sobre la bici es echar el cuerpo un poco hacia atrás. A mayor inclinación, mayor desplazamiento hacia atrás. Incluso en pendientes muy pronunciadas, el cuerpo habrá que echarlo detrás del sillín. Las rodillas y brazos deberán estar siempre un poco flexionados. Las manos bien apretadas al manillar, tal y como nos muestra el experto en la materia.

Descenso frenético sobre una MTB, apto sólo para expertos

Cuando hay obstáculos, la vista estará siempre al frente. Y lo más importante será describir la trazada con la mirada por donde queramos pasar, pero con decisión. También conviene buscar la zona más limpia y menos complicada.

En una bajada muy inclinada, conviene usar el plato mediano y los piñones más pequeños. En zonas de bajada rápida con curvas, hay dos posibilidades. Inicialmente, hay que tomar precaución. Si la técnica es como la del rider de este vídeo, se puede derrapar un poco con la rueda trasera, de forma controlada, hacia el lado de la curva..

Durante un descenso, se aconseja ir con la amortiguación de la horquilla desbloqueada. Solo así se podrá afrontar la bajada con mayor comodidad. Y en cuanto a la presión de las ruedas, en descenso conviene que ésta sea baja.

Los frenos son de vital importancia en el descenso. Conviene no ejercer mucha presión en el freno de detrás, para no bloquear la rueda. Por otro lado, el freno delantero es muy sensible a la frenada. Hay que llevar cuidado con no frenar demasiado. La rueda se podría bloquear y, en consecuencia, la bici se levantaría por la parte trasera, con la consiguiente caída.

Saber más:

http://www.comunidadbiker-mtb.com/tecnica-de-descenso-mtb-como-bajar-por-sendas-con-la-bici-de-forma-segura/

 

Deja un comentario