La FCEH celebraba este invierno junto a los deportistas el hecho de seguir soñando con unos Juegos Olímpicos de Invierno. En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona no ha dado por cerrada su implicación en el proyecto olímpico Barcelona Pirineus.
La Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH) se ilusiona otra vez con el proyecto de unos Juegos Olímpicos
Así queda patente en el informe de la Comisión no Permanente del Consejo Municipal de estudio de la candidatura Olímpica y Paralímpica de los Juegos de Invierno de Barcelona-Pirineus.
De hecho, la Comisión y la escucha activa que se hizo por parte del Ayuntamiento de Barcelona sirvieron para que la institución reconsiderara su posicionamiento inicial de reticencia. Según el Presidente de la Comisión de Estudio, Jaume Collboni:
las circunstancias actuales no permitían plantear el proyecto olímpico de cara al año 2026, pero Barcelona no renuncia a vivir de nuevo la aventura olímpica en el futuro.
Fue entonces cuando el Gobierno de la Generalidad, mediante la Secretaría General del Deporte, asumió el liderazgo del proyecto. Un proyecto al que la FCEH está en total disposición.
Es la hora de unir esfuerzos y seguir trabajando con entusiasmo para hacer de los deportes de invierno un reto conjunto”, añade la FCEH.
En opinión de Oscar Cruz, presidente de la FCEH:
Será indispensable potenciar las acciones y sinergias entre Barcelona y Pirineo. Como también, será necesario que el proceso que iniciamos cree nuevas iniciativas que se traduzcan en beneficios sociales, económicos y ambientales por ambas partes.
El proyecto olímpico Barcelona Pirineus inicia una nueva etapa
En la Mesa de trabajo en cuestión se han expuesto las conclusiones de la comisión de estudio por parte del Ayuntamiento de Barcelona. Se ha hecho una propuesta de creación y funcionamiento de la Mesa de Trabajo para la candidatura Barcelona-Pirineus. Igualmente, se ha encomendado a la FCEH la realización de un estudio de oportunidades.
Una tarea que tomamos agradecidos y ilusionados para seguir avanzando en el proyecto olímpico y paralímpico en nuestro país, una nueva oportunidad que se presenta en el horizonte del deporte catalán, prosigue Cruz.
Un nuevo escenario donde la FCEH se continúa poniendo a disposición de todas las instituciones implicadas. Ya sea la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamientos de Barcelona, el Pirineo, y agentes del sector.
“Además de apostar firmemente por la formación de nuestros deportistas para que estén preparados para participar con garantías de éxito en unos Juegos Olímpicos en Cataluña” concluye Oscar Cruz refiriéndose a la vertiente deportiva.