Próxima manifestación: “los deportes de invierno piden más interacción mediática”

Si tu deporte favorito cualquiera de los deportes de invierno, tienes una cita en la Puerta del Sol de Madrid, el próximo 7 de mayo para reivindicar más presencia deportiva en los medios de comunicación

Si tu deporte favorito cualquiera de los deportes de invierno, tienes una cita en la Puerta del Sol de Madrid, el próximo 7 de mayo para reivindicar más presencia deportiva en los medios de comunicación
Si tu deporte favorito cualquiera de los deportes de invierno, tienes una cita en la Puerta del Sol de Madrid, el próximo 7 de mayo para reivindicar más presencia deportiva en los medios de comunicación

Los deportes de invierno claman más interacción mediática. Y no es para menos. Cierto que vivimos en un país donde el fútbol es el blanco de todas las miradas. Pero el resto de deportes, y sobre todo el esquí, quedan muy diluidos a nivel informativo. No te quedes sentado y manifiéstate. Domingo próximo, 7 de mayo, manifestación a las 11.00 h en la Puerta del Sol de Madrid.

Manifestación a favor de una mayor información sobre los deportes de invierno en los medios de comunicación.

Los amantes del esquí en todas sus modalidades, snowboard, raquetas, trineos, deportes de hielo y cualquier otro deporte tienen una cita el día 7 de mayo en la Puerta del Sol de Madrid

DEPORTES DE INVIERNO, UNA ACTIVIDAD QUE MUEVE MASAS

Las estaciones españolas podrían alcanzar esta temporada un total de 5.5 millones de visitantes. Un crecimiento que pondría de manifiesto el crecimiento logrado en las últimas diez campañas de esquí. Un deporte que está a merced del tiempo, y que este año habría cubierto las expectativas.

España posee más de 40 estaciones de esquí entre nórdico y alpino. Según los datos ofrecidos por la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM), en las últimas temporadas el sector crea unos 60.000 empleosUn trabajo estacional que incluye a monitores, remonteros, pisteros, conductores de máquinas pisapistas. Sin obviar, el personal de servicio, entre otros tantos.

EL BUEN TRABAJO DE LA RFEDI COMIENZA A DAR RESULTADOS

España no es un país tradicionalmente conocido por la alta competición. Pese a ello, el gran esfuerzo que se ha realizado los últimos años la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) ha comenzado a dar sus frutos. Cierto que hay un gran vacío desde la saga de los Ochoa. Sólo destacaron después los buenos resultados de Mª José Rienda o la velocista Carolina Ruíz.

Añadir que el snowboard estatal se ha posicionado este invierno. El vasco Lucas Eguíbar se proclamaba el pasado mes de marzo en subcampeón del mundo de Snowboard Cross (SBX) en Sierra Nevada. Igualmente, y junto a su compañero el malagueño Regino Hérnandez, ganaban el subcampeonato del mundo por equipos.

Además, los esquiadores el catalán Quim Salarich y el vasco Juan del Campo, son ya Top 25 en eslalon y 35 en gigante, respectivamente. Dos jóvenes promesas que han comenzado a hacerse un hueco entre los mejores en los Campeonatos del Mundo de St. Moritz 17.

 

Deja un comentario