Muere en el Himalaya el suizo Ueli Steck, uno de los mejores alpinistas del mundo

Ueli Steck, alpinista helvético y famoso por sus numerosos récords de velocidad, tuvo un accidente al precipitarse por una pendiente cerca del campo I del Everest. Fue uno de los participantes en el intento de rescate del español Iñaki Ochoa.

Ueli Steck
El helvético Ueli Steck ha fallecido al precipitarse por una pendiente cerca del campo I del Everest FOTOS: Ueli Steck

El alpinista suizo Ueli Steck ha fallecido este domingo cerca del campo I del Everest. Así lo ha confirmado el periódico nepalí The Himalayan Times. El helvético sufrió supuestamente un accidente al precipitarse por una pendiente helada del Nuptse. Se trata de una montaña a dos kilómetros al suroeste del pico más alto del mundo.

Seis rescatistas encontraron el cadáver del himalayista, de 41 años. Conocido como ‘la máquina suiza’, a Steck le encontraron al final de una pendiente helada. Por lo que el helvético podría haber resbalado y haberse precipitado montaña abajo. La de Steck es la primera muerte de la temporada en el Himalaya.

El helvético fue uno de los participantes en el intento de rescate del español Iñaki Ochoa

Steck y el sherpa Tenzing se encontraban en la región de Khumbu (Nepal) para intentar escalar el Everest. Así mismo, la idea era repetir la ruta por la arista oeste de Thomas Hornbein -el ‘corredor Hornbein’, la más complicada-, Una ascensión sin oxígeno suplementario en la temporada de primavera. También planeaban descender por el collado sur, antes de tomar la ruta directa al Lhotse, para obtener el récord en esa cumbre.

El alpinista es famoso por sus numerosos récords de velocidad
El alpinista es famoso por sus numerosos récords de velocidad

Steck, que ganó dos ‘Piolet de Oro’, en máximo galardón en el mundo del alpinismo, en 2009 y 2014. También es famoso por sus récords de velocidad en la trilogía de la cara norte de los Alpes. El suizo conquistó su segundo premio tras hacer el primer ascenso en solitario al Annapurna.

Para el público español, el suizo es recordado como uno de los participantes en el intento de rescate del español Iñaki Ochoa de Olza. Fue una operación que recogió Informe Robinson. El alpinista navarro falleció el 23 de mayo de 2008, durante la ascensión al Annapurna, a consecuencia de los daños cerebrales y un edema pulmonar ocasionados por el frío.

El año pasado, Steck y su compañero el alemán David Göttler descubrieron los cadáveres de Alex Lowe y David Bridges. Ambos murieron en una avalancha en el Shisha Pangma en 1999.

El cuerpo de Steck ha sido recuperado

El cuerpo del suizo fue recuperado a 6.000 metros de altitud por una partida de montañeros experimentados. Así lo informaron fuentes de su expedición.

“Un grupo de seis rescatistas de altitud han rescatado los restos de su cuerpo a alrededor de 6.000 metros de altitud”, indicó a Efe Mingma Sherpa, director de la agencia Siete Cumbres que se encargaba de la organización de su expedición

Explicó que Steck cayó por una pendiente cerca del campo 2 del monte Everest cuando se dirigía al monte Nuptse, de 7.855 metros, y situado en la cadena Mohalangur, la misma en la que se encuentra el pico más alto del mundo.

El cuerpo ha quedado destrozado en la caída, indicó la fuente. Y ha sido llevado en helicóptero al Hospital Clínico Tribhuvan de Katmandú y será entregado a la familia después de la autopsia.

FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.20minutos.es/deportes/noticia/muere-himalaya-ueli-steck-alpinista-3025449/0/#xtor=AD-15&xts=467263 (Europa Press)

Steck
Otra imagen del gran velocista de la montaña

PALMARÉS DEL ALPINISTA

Vías o cimas coronadas en equip

-2001: Primer ascenso por la cara oeste del Pumori, con Ueli Bühler
-2002: Apertura de la vía The Young Spider en la cara norte del Eiger, con Stephan Siegrist
-2003: Apertura de la vía La Vida es Silbar en la cara norte del Eiger, con Stephan Siegrist

Vías o cimas realizadas en solitario

-2004: Apertura de la vía Excalibur en el Wendenstöcke
-2005: Primer ascenso en solitario al Cholatse y al Tawesche (Himalaya)
-2006: Primer ascenso en solitario de la vía The Young Spider en la cara norte del Eiger
-2010: Mejora del récord de velocidad de la vía Ginat en la cara nortede Les Droites, hasta entonces en manos de Christophe Profit

Récords de velocidad

-2004: Cara norte del Eiger, el Mönch y el Jungfrau con Stephan Siegrist, en 25 horas
-2007: Cara norte del Eiger, en 3 horas y 54 minutos
-2008: Cara norte del Eiger, en 2 horas 22 minutos y 33 segundos
-2008: Cara norte del less Grandes Jorasses por la vía Colton-McIntyre, en 2 horas 21 minutos
-2009: Cara norte del Cervino por la vía Schmid, en 1 hora y 56 minutos
-2011: Cara sur del Shishapangma, en 10 horas y 30 minutos
-2013: Cara sur del Annapurna, en 28 horas y en solitario por la vía abierta por Pierre Béghin y Jean-Christophe Lafaille, situada entre la vía británica de 1970 y la vía japonesa de 1981.
-2015: Coronar todas las cimas de más de 4000 metros de los Alpes, en 62 días
-2015: Cara norte del Eiger, en 2 horas y 22 minutos, por la vía Heckmair

Vías en escalada libre

-2008: Cara norte del Eiger por la vía Pacienca (8a/5.13b), primer ascenso en escalada libre
-2009: El Capitán por la vía Golden Gate (8a/5.13b)

Deja un comentario