Sierra Nevada cierra un espléndida temporada y sobrepasa el millón de usuarios en las pistas

La estación invernal de Sierra Nevada se acerca al millón de esquiadores. El incremento de esquiadores y visitantes, que ha llegado en conjunto al 1.150.000 personas -955.521 esquiadores y 195.293 usuarios no esquiador-,, ha sido del 17 por ciento.

Sierra Nevada
Las estaciones de Atudem esperan superar los 5, 4 millones de aficionados de la temporada pasada FOTO: Sierra Nevada

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, ha valorado la gran temporada que ha registrado Sierra Nevada. La estación cerró este pasado domingo la temporada. La estación andaluza ha registrado 1.150.814 usuarios, 300.000 más que en la anterior.

Sierra Nevada ha logrado una facturación comercial de 34 millones de euros, un 15 por ciento más que en la temporada anterior, y se ha acercado así al reto de encontrar el equilibrio entre lo comercial y la parte deportiva.

La temporada invernal 2016/17, que ha durado 146 días, se ha caracterizado por el enorme aprovechamiento de la nieve natural y de la producida por parte de la estación. Lo cual ha permitido que Sierra Nevada haya batido su récord en superficie esquiable abierta al día. Una media que ha supuesto unos 80 kilómetros de pista abiertos al público por jornada de esquí.

Fernández participaba ayer en un desayuno informativo organizado por Europa Press Andalucía y la Fundación Cajasol. Una jornada informativa en colaboración con Atlantic Copper, Orange y Grupo Abades, en la que Fernández ha incidido que;

la temporada pasada no fue de referencia, debido a que hasta prácticamente febrero no hubo nieve suficiente o equiparable a la que ha habido estos años.

El incremento de esquiadores de esta temporada sobre la media de la últimas diez es del 17 por ciento. A juicio del responsable andaluz de turismo;

da muestra del buen trabajo que se está haciendo en Sierra Nevada, que estamos abriéndonos a esos ‘millennials’ -segmento nacido entre los 80 y los 2000- y a esas personas que se incorporan al mundo del deporte de la nieve, que están buscando nuevas prácticas como son el snowboard o los circuitos de estilo libre de esquí.

Por ello, ha incidido en que la temporada ha sido muy satisfactoria. Además, se están cimentando esos incrementos que durante algunos años se van dando.

Creo que el año pasado fue un año duro, que se mantuvo gracias a los profesionales que tenemos en la estación de esquí y que hay en Pradollano. Pero este año ha sido muy bueno para Sierra Nevada, ha concluido.

EL INCREMENTO DE ESQUIADORES DE SIERRA NEVADA, SOBRE LA MEDIA DE LA ÚLTIMA DÉCADA, HA AUMENTADO ESTE AÑO UN 17%  

La estación cerró este pasado domingo la temporada 2016-17 con una jornada de esquí gratuita. También presentó la publicación digital de la estación del documental ‘The Mountain of Sun’. Sin duda, un audiovisual de 36 minutos sobre los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Skique pasará a la posteridad.

El consejero ha destacado la importancia de este campeonato. Y es que, no sólo ha demostrado la capacidad de Andalucía para organizar eventos internacionales. En este sentido, el Mundial ha supuesto un revulsivo económico y un importante legado en forma de nuevas infraestructuras para la estación de invierno.

SIERRA NEVADA FACTURA UN TOTAL DE 34 MILLONES DE EUROS

La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, y la consejera delegada de Cetursa, empresa que gestiona la estación, María José López, han destacado el gran trabajo del personal de la estación para cerrar una magnífica temporada.

Son cifras de éxito pero también de un trabajo muy bien hecho. Pese a no poder comparar los datos con la campaña 2015-2016 marcada por la escasez de nieve, sí es la segunda con mejores resultados de la década, ha añadido García.

Maria José López ha explicado que Sierra Nevada acumula alrededor de un tercio de la bolsa total de esquiadores que practican este deporte en el país. Sean españoles o de otras nacionalidades, la estación lidera el mercado tras haber hecho compatible la celebración del mundial con el esquí turístico.

“Pusimos los cimientos de una buena temporada a su inicio porque en noviembre empezamos a tener nieve”, ha apuntado López. Y ha recalcado que: “se realizó el esfuerzo y trabajo de buscar las ventanas de frío para consolidar las nevadas y generar más de forma artificial”.

FUENTE DE LA NOTICIA: 

EFE

http://www.20minutos.es/noticia/3019320/0/turismo-junta-valora-gran-temporada-sierra-nevada-con-955-000-esquiadores/#xtor=AD-15&xts=467263

Deja un comentario