Grandvalira se sitúa en el Top 15 mundial de estaciones de esquí

La estación andorrana despide la campaña de nieve con un incremento del 2% de forfaits vendidos. Y es que con 1.765.000 de abonos, Grandvalira se posiciona como una de las estaciones del mundo con más afluencia de esquiadores

Grandvalira
Grandvalira sigue escalando posiciones en el ranking mundial de las estaciones de esquí FOTOS: Grandvalira

Grandvalira cierra otro año más con un incremento del 2% en la venta de los forfaits. La cifra total de abonos asciende a 1.765.000. Una temporada de 143 días que estuvo marcada por unos inicios un tanto irregulares, en cuanto a precipitaciones se refiere. Pese a ello, el centro andorrano se posiciona en el Top 15 mundial de las estaciones de esquí con más afluencia de esquiadores.

Añadir, que la estación ha consolidado mercados extranjeros estratégicos, como son el francés y el británico. Sin obviar, el turismo belga y el nórdico, además de recuperar el mercado ruso. Un cliente que en las últimas temporadas había sufrido un descenso por la situación coyuntural del país.

GRANDVALIRA HA ESTADO AL PIE DEL CAÑÓN DESDE EL PRIMER DÍA DE LA TEMPORADA

Grandvalira
La estación garantiza el 65% de la superficie esquiable cubierta por nieve de cañón en caso de ausencia de nevadas

Y si los inicios fueron irregulares por la falta de precipitaciones en forma de nieve, el dominio aseguraba la práctica de los deportes blancos desde el primer día. Un valor añadido merced a la gran inversión en nieve programada.

El centro invernal garantiza el 65% de la superficie esquiable cubierta por nieve de cañón. Hay que sumar las nevadas que llegaron a partir del mes de enero y los trabajos de pisado a cargo del equipo de máquinas que ha acumulado un total de 27.026 horas, más de un 5% superior a la temporada anterior.

La mejor tajada de la temporada ha sido sido, sin duda, el mes de febrero. Un periodo con un calendario favorable en las oportunidades vacacionales de distintos mercados potenciales de Grandvalira. Unas circunstancias, que han permitido disfrutar de unos buenos niveles de afluencia, convirtiendo el mes de febrero de 2017 en el mejor de los últimos 6 años.

Semana Santa y recta final con buena afluencia

Grandvalira
La estación mantuvo un alto índice de ocupación durante el tramo final de la campaña

El dominio andorrano ha sumado más de 100 mil visitantes entre el 8 y 17 de abril. Pese a haber sido una Semana Santa tardía, el aficionado al deporte invernal ha sido fiel y no ha faltado a la última cita blanca. Añadir que, junto al maná blanco, Grandvalira ha mantenido hasta el último día un amplio abanico de actividades  y servicios a disposición de los esquiadores.

Inversión traducida en satisfacción de los clientes

El Dominio invernal ha realizado esta temporada una inversión de 13 millones de euros. Todo ello, se ha traducido en la instalación de nuevos remontes, el acondicionamiento de nuevas pistas, la mejora de servicios y la diversificación y excelencia de sus puntos de restauración. Después de haber realizado 16.800 encuestas este invierno, el cliente da una nota superior a un 8 sobre 10 a Grandvalira, tanto en los servicios de Escuela de Esquí y Snowboard y la restauración.

Alfonso Torreño, director general de Grandvalira-Nevasa, ha valorado muy positivamente el retorno de la inversión:

las inversiones han sido muy bien acogidas por los esquiadores que valoran muy positivamente el esfuerzo que realizamos temporada tras temporada para asegurarnos que su paso por la estación se convierte en una experiencia memorable. La atención del cliente es el punto más importante de nuestra estrategia y seguiremos trabajando en nuevas inversiones que garanticen una mejora continua del servicio que ofrecemos”.

Grandvalira triunfa en las redes sociales

Grandvalira
El centro sigue inmerso en el refuerzo de los canales on line

Grandvalira también despide su 14ª temporada reforzando su notoriedad de marca gracias a las 2.859.149 visitas registradas en su web (+9,03%). De esta forma, sube hasta la tercera posición en España en el sector de la nieve. La fuerte apuesta de la estación por reforzar los canales online también también han dado sus frutos. Las más de 1,6 millones de visitas en la web mobile, supone un 17,90% más en relación al año pasado.

Por su parte, Grandvalira ocupa la séptima posición en el ranking mundial respecto a número de seguidores e interacción en sus redes sociales. La estación ha escalado una posición respecto a la temporada pasada.

Top 15 entre más de 2.000 estaciones del mundo

El centro escala una posición más en el prestigioso estudio publicado por el consultor suizo Laurent Vanat, que analiza el sector de la nieve a nivel internacional. Grandvalira se sitúa ya en la posición número 15 respecto al volumen  de días de esquí por delante de otras estaciones como Val d’Isère, Les Deux-Alpes o Zermatt, entre otras.

En 2 años, Grandvalira ha escalado hasta 4 posiciones en la clasificación que contempla más de 2.000 estaciones de esquí de todo el mundo. Igualmente, forma parte del exclusivo grupo de los 50 resorts de esquí más grandes del mundo que superan el millón de visitantes al año.

El año de la excelencia gastronómica

Grandvalira ha seguido apostando por la gastronomía en línea con su objetivo de convertirse en un referente de la buena restauración en pistas. No en vano, el dominio ha invertido más de 10 millones de euros en nuevas infraestructuras. Además, ha importado al Principado las últimas tendencias culinarias de las principales capitales adaptándolas a la nieve.

ADN deportivo

Grandvalira Top Class
Los servicios de la Escuela, al igual que la restauración, tienen un gran peso específico

El calendario de competiciones se ha llevado a cabo con éxito en cada uno de los eventos deportivos que ha tenido lugar en la estación. La tercera edición del Freride Junior WorldChampionship acogió a las mejores promesas del freeride internacionales en el mes de febrero. Un mes más tarde, fue el turno de la Total Fight Masters of Freestyle que por primera vez contó con participación femenina en la prueba de snowboard.

Por último, la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado (KL) celebró su sexta edición donde se batió el record de la pista Riberal aproximándose a los 200 km/h. Grandvalira ya trabaja en la organización de las próximas grandes citas deportivas de la campaña 2017-18 y 2018-19.

Deja un comentario