Las estaciones del Grup FGC han cerrado una de las mejores campañas de esquí de la historia. Las cinco pistas catalanas -La Molina, Vall de Núria, Espot, Port Ainé y Vallter 2000-, han recibido 610.206 visitantes. Una cifra que ha que implicado un aumento del 28,09 % respecto al ejercicio anterior.
La nueva política comercial del Grup FGC, con una adaptación de los precios a la demanda social, y las fuertes nevadas han sido los factores claves en los resultados positivos de esta temporada. Vallter 2000 ha doblado el número de visitantes, Núria ha aumentado casi un 38% y La Molina un 37%. Finalmente, Espot y Port Ainé han tenido un incremento del 1,08%.
LA MOLINA FIRMA LA MEJOR TEMPORADA DE SU HISTORIA
La estación de La Cerdanya ha registrado la mejor temporada de toda su historia por encima de la temporada 2008-09, que hasta día de hoy era la mejor. Este invierno ha recibido la visita de 330.491 usuarios, es decir, un 37,37% más que el año anterior (240.588).
La cantidad de nieve, que ha permitido la apertura prácticamente al 100% durante toda la temporada, ha sido clave. Además, la estación ha organizado un amplio abanico de actividades y eventos, lúdicos y deportivos, como carreras internacionales, estatales, autonómicas, sociales, pruebas de material y producto.
La reestructuración de las tarifas han supuesto un gran incremento en la venta de los abonos de temporada y forfait diario. Paralelamente, la venta del forfait recargable, el cual que permite ir directo a pistas, sin colas en las taquillas, también ha experimentado un gran éxito. Añadir igualmente el incremento de visitantes a las actividades complementarias diferentes al esquí.
La Molina sigue abierta todos los fines de semana con la actividad del Parque de Aventura en los árboles. Y a partir del día 3 de junio, comenzará la temporada de verano con la apertura del Telecabina y el Bikepark.
VALLTER, DEL GRUP FGC, DOBLA EL NÚMERO DE VISITANTES

Vallter 2000 ha registrado unos resultados muy positivos este invierno. Una cifra de 59.308 personas, que se traduce en un incremento del 107,91% respecto a la temporada anterior (28.526). Esta temporada es la mejor des de que FGC se hace cargo. Las condiciones inmejorables de nieve acompañado de una buena oferta comercial con nuevos servicios especialmente pensados para los más pequeños han sido imprescindibles.
CIFRAS REDONDAS EN VALL DE NÚRIA

La estación del Ripollès ha cerrado la temporada de invierno con un total de 40.856 forfaits vendidos, cifra muy superior a la registrada la edición anterior (29.642), es decir un 37,83% más. Los resultados del Cremallera también han sido muy positivos. Y es que esta temporada ha transportado un 24,67% más de usuarios que el año pasado.
En cuanto al Parque Lúdico ha recibido la visita de 15.490 usuarios, un 22,81% superior que la edición anterior (12.612). Entre las actividades y eventos que ha organizado Vall de Núria destacan la CronoNúria, la clásica en el Puigmal, la actividad del Bautizo con raquetas de nieve, así como también las excursiones nocturnas con raquetas las noches de luna llena, que se ha hecho puntualmente una vez al mes.
LA NIEVE DESDE INICIOS DE CAMPAÑA EN ESPOT Y PORT AINÉ HAN SIDO CLAVES

Las estaciones del Pallars Sobirà han recibido 179.551 personas. Además de un 1,08% de incremento, la consolidación del crecimiento de estos últimos años es una realidad. Los mejores resultados se han obtenido durante el puente de la Inmaculada y las vacaciones navideñas. Desde el principio de temporada, se han mantenido importantes espesores de nieve, y Port Ainé ha estado la única estación de la península que ha mantenido el 100% de pistas abiertas casi hasta el último día de la temporada.
Las actividades han tenido igualmente un peso específico. Espot ha sido escenario de los Campeonatos de Cataluña absolutos, los Campeonatos de España absolutos de esquí alpino, la celebración de los 50 años de la estación, carreras sociales y la novena edición del Espot Tamarro Race. Port Ainé, por su parte, ha acogido el Campeonato de Catalunya Mini Freestylers, carreras sociales y la carrera Gallfer, y lúdicas, como la cata de quesos y vinos.