Ricardo Adarraga compite en KL desde el año 2003. El especialista español se ha hecho un hueco entre los once mejores corredores del mundo en Grandvalira. Con un récord personal de 240,642 km/h, Adarraga tiene la cabeza bien amueblada. Además, posee una buena preparación tanto física como psíquica.
Es un deporte que requiere mucha fuerza mental y una buena posición sobre las tablas durante la bajada por la grandísima resistencia que procura el aire”.
Guipuzcoano de nacimiento, Ricardo Adarraga ha hecho tres carreras muy regulares en Andorra. En las dos primeras, terminaba séptimo y en la última lo ha marcado la novena posición. En la general ha ocupado la undécima posición, el mismo resultado que el año pasado.

Cierto que la pista Riberal de Grandvalira no es tan rápida como la de Vars. Pero los especialistas del KL han rozado los 200 Km/h. Y Adarraga no se quedaba detrás con una marca de 195,32 km/h.
El esquiador español estaba satisfecho aunque ha reconocido que;
mi tercera carrera ha sido la más floja en Grandvalira. He encadenado desde la competición de Vars cuatro top 10 y me he quedado a dos puntos de terminar décimo en la general de la Copa del Mundo.
Adarraga, amante del motociclismo y el freeride, afirma que;
los primero 200 m. de bajada son los más importantes. Durante el descenso hay que moverse dentro de la corriente del viento para no perder la trayectoria.

El Kilómetro Lanzado de Grandvalira concluye con velocidades de vértigo
La pista Riberal de Grandvalira ha permitido este año aumentar la marca de velocidad. Un récord que ha conseguido el suizo Philippe May, con 199,56 km/h. La modalidad blanca ha celebrado este fin de semana las tres últimas pruebas de la Copa del Mundo de velocidad en la estación andorrana.

El Globo de Cristal se lo ha adjudicado el francés Bastién Montes. Un podio que ha completado el italiano Simone Origone y el austriaco Klaus Schrottshammer. En la baza femenina, la italiana Valentina Greggio no ha dado tregua. La sueca Britta Backlund ocupaba la segunda posición, mientras que la francesa Celia Martínez ha sido tercera.