Hace apenas dos semanas que Israel Planas, técnico del equipo de snowboard cross (SBX) de la RFEDI, se iba para no volver. El seleccionador nacional de la modalidad blanca sufrió un infarto cerebral en Barcelona que le provocó la muerte. El técnico fue el pionero del snowboard en España y el responsable de llevar al equipo de SBX a lo alto del podio.
Su etapa como corredor de snow comenzó en la década de los 90. Entre su palmarés destaca el Mundial FIS de snowboard de San Candido 97, en gigante, y varias Copas del Mundo. Un deportista multidisciplinar dada su participación en half pipe.
Amante del deporte, Irsa fue un gran aficionado al wakeboard. Una disciplina de la que formó parte en el equipo nacional y de la que llegó a ser campeón de España. El atleta destacó en diversas competiciones internacionales. También estuvo implicado en la promoción y el desarrollo de este deporte desde su inicio en el Estadi Magic de Sant Pere Pescador (Gerona).
ISRAEL PLANAS FUE PRECURSOR DEL SNOW TOWING

FOTO: Rudi Cohen
A Planas le gustaba innovar y vivió intensamente su corta vida. No en vano, el precursor del snowboard buscó la manera de hacer wake sobre nieve. El técnico ideó un cable esquí que a modo de tracción arrastraría a los esquiadores y snowboarders. Un deporte que lo bautizó como snow towing y que tan sólo precisaría una pista de nieve sin apenas inclinación.
Las primeras pruebas las hizo en el año 2011 en La Molina con una moto que arrastraba el cable. El deporte se impuso algún tiempo en algunas estaciones, permitiendo ejecutar saltos más o menos prolongados, giros y figuras diversas. Con la misma tracción que en el agua, la nueva disciplina del freestyle aunaba lo mejor del snowboard y el wakeboard.
Planas estaba pletórico con el snow towing. Con su sonrisa, mirada penetrante y la gran profesionalidad que le caracterizaba para atender siempre a los medios de comunicación, estas fueron su palabras durante una entrevista en 2011:
“El snow towing es un deporte muy fácil y cómodo dado que en la pista que se practica es muy llana. la progresión del deporte es brutal. Así mismo, la tensión del cable esquí permite elevarse a gran altura para poder ejecutar saltos prolongados y giros a gran velocidad. Además de mantener el cuerpo en el aire totalmente paralelo al suelo en posición de superman”.
UN TÉCNICO ENAMORADO DE SUIZA
En la temporada 2011-2012 comenzó su etapa como entrenador y seleccionador nacional del SBX de la RFEDI. Israel era una persona cercana, jovial y empática. Su exigencia personal supo transmitirla al equipo que dirigía de SBX. El técnico había conseguido grandes resultados con los deportistas Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero.
Estas eran sus palabras una semana antes del desenlace, en su última entrevista con Nieveaventura.com:
“Es un equipo muy joven. Se lo merecen todo. Nos faltan muchos Juegos Olímpicos todavía para ganar el oro. Y yo quiero llegar allí”
En tan sólo cinco temporadas, Planas posicionó el SBX español a lo alto del podio. Las últimas medallas llegaban a escasos días de su muerte. Lucas Eguíbar ganaba el subcampeonato del Mundo en SBX individual y por equipos, junto con su compañero de equipo, Hernández, en los Mundiales de Freestyle Ski y Snowboard de Sierra Nevada.
El técnico no tuvo tiempo de saborear unos triunfos ganados con esfuerzo y mucho trabajo. Unas victorias que siempre recordarán a un técnico luchador y muy disciplinado. Allí donde esté, Irsael Planas seguirá siendo el ángel de la guarda del equipo del SBX.