Masella, inmersa en la ampliación de pistas, recibe representantes de PyeongChang 2018

Inmersa en la ampliación de sus pistas, Masella fue ayer una auténtica anfitriona. La estación de La Cerdanya recibió un total de treinta y cinco representantes de once estaciones de Corea del sur.

Masella
Photofinish en Masella con los representantes de Corea del sur FOTOS: Masella

Masella es una anfitriona de lujo. La estación recibió ayer la visita de representantes de once estaciones de Corea del sur. El país, sede de los próximos Juegos olímpicos de PyeongChang 2018, quiso ver de cerca la red de nieve producida de las pistas catalanas. Una razón evidente, dado que en aquellas latitudes reciben pocas nevadas durante la temporada y además de manera irregular.

Junto al señor Jung Chang Ju, Presidente de la asociación surcoreana de estaciones de esquí Ju (SBAK – Ski Resort Business Asociation of Korea), la cita estuvo representada el suizo Laurent Vanat. Se trata de una figura de renombre internacional y asesor de las estaciones de esquí de todo el mundo.

La estación de La Cerdanya no cerrará pistas, si la nive lo permite, hasta el puente del primero de mayo

Entre los 35 representantes de las estaciones asistentes del país asiático no faltó Yong Pyong, sede olímpica de las pruebas de esquí alpino. También lo hizó Alpensia, escenario de las disciplinas de snowboard y freestye. Sin obviar, Vivaldi Park, mayormente conocida por su oferta de esquí durante las 24 horas del día.

Masella, visita de Corea del Sur
Los representantes de Corea del Sur afirmaron que la estaación ceretana es un ejemplo a seguir

La visita, promovida igualmente por la empresa Leitner-Poma, acercó posiciones entre la estación ceretana y de Corea del Sur. En opinión de los representantes de las once estaciones afirmaron que:

garantizar la nieve con una buena red de innivación artificial como tiene Masella es fundamental y un ejemplo a seguir.

Los visitantes quedaron sorprendidos del paisaje blanco y de la nevada intermitente a su llegada a Masella. En este sentido, las pistas de Corea del Suryahace han cerrado la temporada hace dos semanas por falta de nieve.

Otro de los motivos que cautivó a las pistas de Asia Oriental fue la oferta de esquí nocturno de las pistas catalanas. Y afirmaron que:

la iluminación de Masella para el esquí en horario de noche desde inicio de temporada hasta el mes de marzo en muy buena.

A punto de celebrar su 50º aniversario, Masella ha firmado igualmente acuerdos comerciales con dichas estaciones de cara a la próxima temporada. De esta forma, los esquiadores con abono de temporada añadirán Corea del Sur en la lista de más de 65 estaciones de todo el mundo.    

MASELLA, UNA ESTACIÓN DE VANGUARDIA

Masella
Los visitantes quedaron sorprendidos del paisaje blanco y de la nevada intermitente a su llegada a Masella

La estación está igualmente inmersa en un proyecto de ampliación de pistas la temporada próxima. Si los permisos administrativos llegan a tiempo, Masella podría estrenar dos remontes nuevos. El primero podría ampliaría la zona esquiable de la Pia, dirección a La Molina. El segundo acercaría el sector de Coma Oriola con la cima de la Tosa.

Pese a ello, Masella sigue haciendo los deberes cuando tocan. La primera en abrir, podría ser otra vez la última en clausurar campaña. Si la nieve lo permite, Masella no cerrará junto a Sierra Nevada hasta el puente del primero de mayo. En este sentido, la estación sigue centrada en la renovación de la nieve producida. De esta forma, produce nieve desde el primer día de apertura para mantener la base hasta el final.

Deja un comentario